sábado, 31 de octubre de 2009

Castañeda: El Metropolitano será la antesala para que Lima tenga un metro

El gran corredor vial El Metropolitano será la antesala para que la ciudad de Lima tenga un metro, como en las grandes ciudades del mundo, afirmó hoy el alcalde, Luis Castañeda Lossio, al sustentar en el Congreso de la Repúblia el presupuesto para el próximo año.

El burgomaestre afirmó que están en tratos con distintos gobiernos para comenzar los estudios del tren, aunque no se ha plasmado todavía en un documento porque implica una serie de intercambios técnicos.

"Estamos trabajando esta posibilidad, mientras tanto que sigan los corredores viales y paralelamente que comience el estudio técnico para que en el momento adecuado se decida si (el metro) será visto por el gobierno central o a través de un sistema de concesiones”, expresó.

En otro momento, Castañeda aclaró que se trata de una solución al transporte público, pero de largo plazo porque no tienen recursos. “Hay una lógica urbana y otra económica”, respondió al señalar que para tener el metro, primero hay que ordenar toda la superficie.

“Eso hemos comenzado a hacer con los corredores viales y por eso salimos con este primer corredor vial El Metropolitano”, refirió.

“Así tuviéramos la posibilidad económica para tener un metro, la ciudad tiene que estar ordenada”, expresó al afirmar que el primer paso es El Metropolitano. “Se trata del primer sistema de transporte que tendrá la ciudad de Lima a un costo 10 veces más barato”.

PRESUPUESTO
Castañeda Lossio señaló que el presupuesto del próximo, ascendente a 33 millones 890 mil 81 nuevos soles, será destinado principalmente a proyectos de carácter social y urbano.

Comentó, sin embargo, que dicho presupuesto ha sido reducido en casi 24 % en inversiones con relación al 2008 y 2009, el mismo que podría ser corregido. "Estamos hablando del presupuesto más bajo de la región", anotó.

El burgomaestre, quien estuvo secundado por Alejandro Castagnola, gerente de la Región Lima, respondió a todas las preguntas de los integrantes de la comisión que preside Alejandro Rebaza Martell (PAP), quienes resaltaron las obras de la comuna metropolitana.

En la sesión efectuada en la Sala Bolognesi del Palacio Legislativo, también se estableció que Lima Metropolitana tiene 43 distritos y además habitan en ella un tercio de los peruanos, es decir ocho y medio millones de personas, entre ellos casos de suma pobreza, situación que hace necesario revertir cuanto antes.

Por su parte el congresista Luis Galarreta Velarde (UN) señaló que se debería de ver la forma de que Lima tenga una mayor participación en los recursos provenientes del canon del Callao. Explicó que Lima percibe tres millones de soles frente a los 18 millones que recibe el Callao.

En la sesión de hoy también se presentaron los presidentes regionales de Huánuco, Jorge Espinoza Egoavil; y de Pasco, Félix Rivera Santiago, también para sustentar el presupuesto asignado a sus pliegos para el Año Fiscal 2010.
RGG/RRC

No hay comentarios: