domingo, 1 de noviembre de 2009

Vargas Llosa dice que Museo a la Memoria se hará con objetividad y neutralidad

El escritor Mario Vargas Llosa garantizó la imparcialidad y la objetividad que tendrá el Museo de la Memoria, y dijo que quienes ahora desconfían de ese proyecto, que debe testimoniar la violencia terrorista que vivió el país, van a quedar satisfechos con su objetividad.

Vargas Llosa indicó que el museo será una institución donde van a estar representadas todas las víctimas del periodo de violencia ocurrido en los ochenta y noventa, sin ningún tipo de parcialidad o sectarismo.

"De tal manera que quienes han expresado desconfianza, estoy seguro que van a quedar tranquilizados cuando vean la objetividad, la neutralidad con que ese museo va a mostrar el sufrimiento que causa el fanatismo y la falta de legalidad en una sociedad”, afirmó.

En declaraciones a RPP Noticias desde Madrid, el presidente de la comisión organizadora del museo calificó como una “magnífica noticia”, la decisión del municipio de Miraflores, de otorgar el terreno donde se levantará este proyecto.

Señaló que este museo tendrá básicamente una función didáctica, “para que no vuelva a repetirse en la historia esos hechos tan catastróficos que en la década del 80 ensangrentaron el Perú y causaron un sufrimiento indescriptible, sobretodo entre los peruanos más humildes y desamparados”.

Además, señaló que esta decisión es doblemente simbólica, porque en Miraflores ocurrió el atentado de la calle Tarata en 1992, al que calificó de emblema del horror, de la injusticia, de la monstruosidad, del fanatismo y de todo el inmenso dolor que ello acarrea.

“Es muy importante que una sociedad tenga viva la ocurrencia del pasado”, dijo, para luego señalar que las nuevas generaciones, los escolares deberían ser los primeros en acudir a este museo, para tomar conciencia de las secuelas de la violencia.
EGZ/GCO

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hace tiempo se discutia si quien no ha sufrido hambre puede hablar de el,esto va con esto que dice que no se debe olvidar la ocurrencia del pasado de que pasado si esta latente, y el estaba lejos