La Municipalidad de Lima no suspenderá ninguna de sus actividades programadas con motivo de las Fiestas Patrias, porque se realizarán al aire libre y no significarán la concentración de mucha gente, por lo que no representan peligro para el contagio de la Nueva Influenza AH1N1.
Así lo señaló el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, al término de una reunión de algo más de una hora con el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, en la sede municipal.
En declaraciones a la prensa, el burgomaestre más bien pidió al público que esté en condiciones de riesgo, ya sea porque tiene síntomas de resfrío o porque tiene enfermedades de fondo como diabetes o hipertensión arterial.
“Con las actividades no hay problema. Lo importante es que las personas que tienen alguna manifestación de la enfermedad no acudan a lugares públicos. Este es un tema de conciencia y responsabilidad para con el prójimo”, anotó.
Agregó que en el encuentro con Ugarte Ubilluz se acordó que la comuna metropolitana apoye al sector Salud en las campañas de prevención de la enfermedad y de difusión en los medios de comunicación.
Por su parte, el titular de Salud confirmó esta versión señalando que se recibirá la colaboración de la comuna con la difusión de las medidas de higiene y de la detección a tiempo de la enfermedad, a través de los hospitales de la solidaridad.
Agregó también que la medida de adelanto de las vacaciones escolares ha dado resultados positivos, porque si antes el 75% de los afectados eran menores de cero a 18 años, ahora ese margen se ha reducido a poco más del 60 % “y seguirá reduciéndose”, aseguró.
Fuente: Andina
Así lo señaló el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, al término de una reunión de algo más de una hora con el ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, en la sede municipal.
En declaraciones a la prensa, el burgomaestre más bien pidió al público que esté en condiciones de riesgo, ya sea porque tiene síntomas de resfrío o porque tiene enfermedades de fondo como diabetes o hipertensión arterial.
“Con las actividades no hay problema. Lo importante es que las personas que tienen alguna manifestación de la enfermedad no acudan a lugares públicos. Este es un tema de conciencia y responsabilidad para con el prójimo”, anotó.
Agregó que en el encuentro con Ugarte Ubilluz se acordó que la comuna metropolitana apoye al sector Salud en las campañas de prevención de la enfermedad y de difusión en los medios de comunicación.
Por su parte, el titular de Salud confirmó esta versión señalando que se recibirá la colaboración de la comuna con la difusión de las medidas de higiene y de la detección a tiempo de la enfermedad, a través de los hospitales de la solidaridad.
Agregó también que la medida de adelanto de las vacaciones escolares ha dado resultados positivos, porque si antes el 75% de los afectados eran menores de cero a 18 años, ahora ese margen se ha reducido a poco más del 60 % “y seguirá reduciéndose”, aseguró.
Fuente: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario