lunes, 13 de julio de 2009

Fiscalía efectúa denuncia penal y jueza resuelve por querella

La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA) dispuso abrir investigación preliminar a Yolanda Gallegos Canales jueza del Quincuagésimo Séptimo Juzgado Penal de Lima.

En un acto verdaderamente insólito y hasta sospechoso se ha convertido la Resolución que dictaminó la jueza Yolanda Gallegos Canales del 57 Juzgado Penal de Lima, quien dictaminó sobre una querella cuando en realidad el fiscal Cesar del Pino Aguilar, titular de la Décimo Séptima Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima, había presentado una denuncia penal.

EL CASO
El Fiscal César del Pino Aguilar, formula denuncia el pasado 10 de diciembre de 2008 ante el 57 Juzgado Penal de Lima a cargo de la jueza Yolanda Gallegos, contra el alcalde del distrito de Pueblo Libre Rafael Santos Normand, por la presunta comisión del delito contra la administración pública-abuso de autoridad y por el delito contra la libertad–violación de domicilio (Allanamiento ilegal de domicilio del anfiteatro); al haber ordenado el despojo ilegal de la posesión que venía ejerciendo el “Comité Vecinal Parque San Martín y Calles Aledañas” del anfiteatro “La Cruz”.

ANTECEDENTE
Inicialmente, esta denuncia penal fue presentada ante la Fiscalía el 11 de abril del año pasado por la presidenta del mencionado Comité Vecinal, Lucía Rizo Patrón Carrasco. La Fiscalía, luego del análisis respectivo ordenan abrir investigación a los implicados ante la Policía Fiscal. Luego de un largo periodo de investigación la Policía Fiscal llega a la conclusión que había delito y también formula la denuncia ante el fiscal. El Fiscal con el material entregado por la policía, presenta denuncia penal sobre este caso ante la jueza Gallegos y lo curioso del caso, la juez dictamina sobre una querella.

En esta denuncia también están implicados en calidad de autores: María Teresa Pineda Loayza, ex directora de Participación Vecinal; Javier Leonardo La Rosa, sub gerente de Seguridad Ciudadana y Martín Piedra Calderón, asesor del alcalde. Así como en calidad de cómplices, los serenos Luis Zegarra Chauca, Luis López Taype, Gregorio Zerrón Galván y José Márquez Ponzoni.

Asimismo, Luis Luna Escribens y Miguel Balarezo Silva, por el delito de usurpación. Estos últimos personajes son quienes en la actualidad se encuentran administrado el anfiteatro de maneta ilegal por orden del alcalde de Pueblo Libre Rafael Santos Normand quién les entregó la administración.

LOS ARGUMENTOS
El fiscal Del Pino Aguilar fundamenta su denuncia en que el alcalde de Pueblo libre abusando de las atribuciones que le confiere la Ley impuso en forma arbitraria y unilateral una comisión administradora del anfiteatro del Parque San Martín, desconociendo con ello la posesión legítima que tenía el Comité.

Del Pino Aguilar, establece en su denuncia que en forma violenta los serenos por disposición de Santos Normand alcalde de Pueblo Libre rompieron los candados e ingresaron al anfiteatro con la finalidad de entregar la administración en forma ilegal y arbitraria a un grupo de personas que no pertenecen al Comité Vecinal.

APELACIÓN ADMITIDA
Ante todos estos hechos la presidenta del “Comité Vecinal Parque San Martin y Calles Aledañas” Lucia Rizo Patrón Carrasco presenta un recurso de apelación en contra de la Resolución (Exp. Nº 02-09) de fecha 20 de enero del año 2009 argumentando haber presentado una denuncia penal y no querella, y además haber sido despojada del anfiteatro por orden del alcalde Santos Normand. Actualmente la apelación ha sido admitida.

No hay comentarios: