El Ejecutivo promulgó hoy un Decreto Supremo que establece los requisitos mínimos para el funcionamiento de casas de reposo o locales similares destinados a brindar atención a las personas adultas mayores, a fin de asegurar su atención integral y garantizar el ejercicio de sus derechos y la defensa de sus intereses.
Centros de Atención para Adultos Mayores deben asegurar atención integral. También satisfacer las necesidades de vivienda, alimentación, vestido, promoción, salud, y recreación. Norma que lleva la firma del jefe de Estado, Alan García, se aplicará a locales públicos y privados a nivel nacional.
El Ejecutivo promulgó hoy el Decreto Supremo que establece los requisitos mínimos para el funcionamiento de las casas de reposo u otros locales similares destinados a brindar atención a las personas adultas mayores a fin de asegurar su atención integral y, a su vez, garantizar el ejercicio de sus derechos y la defensa de sus intereses.
Los mencionados establecimientos a los que se les denominará en lo sucesivo Centros de Atención Residencial o Centros Residenciales para Personas Adultas Mayores deben ofrecer servicios orientados a satisfacer las necesidades de vivienda, alimentación, vestido, promoción, atención de la salud, y recreación, señala Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Asimismo, los locales deberán contar con un plan de trabajo cuyo enfoque debe ser gerontológico o geriátrico, según corresponda, que incluirá programas de atención primaria, secundaria y terciaria, así como de desarrollo humano y salud mental.
El dispositivo establece también que los ambientes de los Centros de Atención Residencial deberán presentar condiciones higiénicas y sanitarias, así como de iluminación y ventilación que aseguren un adecuado servicio a los adultos mayores.
El personal encargado estará constituido por un equipo de profesionales y técnicos con experiencia en la atención de personas adultas mayores que estarán disponibles las 24 horas del día.
El presente Decreto Supremo, que se aplica a los Centros de Atención Residencial públicos y privados a nivel nacional, lleva la firma del presidente de la República, Alan García Pérez, y de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra.
Andina
Centros de Atención para Adultos Mayores deben asegurar atención integral. También satisfacer las necesidades de vivienda, alimentación, vestido, promoción, salud, y recreación. Norma que lleva la firma del jefe de Estado, Alan García, se aplicará a locales públicos y privados a nivel nacional.
El Ejecutivo promulgó hoy el Decreto Supremo que establece los requisitos mínimos para el funcionamiento de las casas de reposo u otros locales similares destinados a brindar atención a las personas adultas mayores a fin de asegurar su atención integral y, a su vez, garantizar el ejercicio de sus derechos y la defensa de sus intereses.
Los mencionados establecimientos a los que se les denominará en lo sucesivo Centros de Atención Residencial o Centros Residenciales para Personas Adultas Mayores deben ofrecer servicios orientados a satisfacer las necesidades de vivienda, alimentación, vestido, promoción, atención de la salud, y recreación, señala Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Asimismo, los locales deberán contar con un plan de trabajo cuyo enfoque debe ser gerontológico o geriátrico, según corresponda, que incluirá programas de atención primaria, secundaria y terciaria, así como de desarrollo humano y salud mental.
El dispositivo establece también que los ambientes de los Centros de Atención Residencial deberán presentar condiciones higiénicas y sanitarias, así como de iluminación y ventilación que aseguren un adecuado servicio a los adultos mayores.
El personal encargado estará constituido por un equipo de profesionales y técnicos con experiencia en la atención de personas adultas mayores que estarán disponibles las 24 horas del día.
El presente Decreto Supremo, que se aplica a los Centros de Atención Residencial públicos y privados a nivel nacional, lleva la firma del presidente de la República, Alan García Pérez, y de la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Virginia Borra.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario