![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioTppCmRRt7bbINT0J1CY-DGK0sI8LwUuOCi2rDSTbplWjYODCo0k5Ib21BnEpbcaLorXzi8Ta8ETKPBK5rccF7F-_qHI2qxhE3vV2Rat3n95rvUjNGtk2pCaD8pgYit13rnOvyDqzhbMY/s200/magdalena+chu+5.jpg)
Según explicó, el personal fue convocado para las 7.30 horas y destacó la importancia de la puntualidad porque ello permitirá que las mesas de votación se instalen oportunamente a las 8.00 horas y funcionen para el electorado hasta las 16.00 horas
Con la instalación a tiempo de las mesas, confió en que los electores podrán ingresar al local de la votación a la hora exacta para elegir autoridades municipales y regionales, y sufraguen en el referéndum de la devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).
“A las ciudadanas y a los ciudadanos que han sido seleccionados como miembros de mesa, que son las autoridades electorales de todo proceso, les invoco a que se constituyan en su local de votación temprano”, expresó a la Agencia Andina.
Manifestó que deben acudir a la mesa tanto los miembros titulares como los miembros suplentes, para firmar el acta correspondiente e instalar el centro de sufragio, tanto en mesas a nivel nacional como el extranjero.
Si algún miembro suplente o titular no acude, deberá pagar una multa de 180 soles, y si además no acudieran a votar, se suma la multa como ciudadano omiso a las elecciones que en distritos no pobres paga 72 soles, pobres 36, y de extrema pobreza 18 soles.
“La ley electoral prevé que si no concurre ningún miembro de mesa, se invita a los ciudadanos que estén en la cola a que realicen esta función de autoridades electorales”, señaló.
Anotó que en cada local de votación habrá un representante del Ministerio Público o un fiscalizador del Jurado Nacional de Elecciones, quienes tomarán nota de la eventual negativa del elector para cumplir con ese deber ciudadano, pero a ellos no se les multará.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario