![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhR3WoDyFx0lKI0-fT060cWJ5Nkn213LGzuvEICOOwlV9SjVfFFV5O10r5WC2ztOwQAmDGCE6GocMeBwGHsspcLtALhsylSFfDugkz1xygtv6L_3OjgC4uvlnWGwQGAqwiVkf5qA1-vFrPy/s200/policiales+001.jpg)
El encuentro fue una cita previa a la que se llevará a cabo la próxima semana en la que participarán los alcaldes electos de la capital y los comisarios distritales para elaborar un esquema de trabajo articulado en seguridad ciudadana.
Durante su exposición de hoy, Barrios Ipenza, aseguró que uno de los objetivos de esta convocatoria es comprometer los recursos del gobierno central y los gobiernos locales para enfrentar la delincuencia.
Explicó que la reunión con los comisarios tuvo por finalidad conocer las experiencias de trabajo con los municipios para encauzar los modelos positivos y ajustar las falencias.
“Vamos a buscar un convenio con algunas municipalidades que nos permita mantener el liderazgo político de los alcaldes y continuar con el comando operativo de los comisarios”, afirmó el funcionario.
Asimismo, destacó que se pasará de un proceso de coordinación con las municipalidades a uno de “mayor integración y compromiso”.
Para medir el nivel de compromiso de las municipalidades con la Policía Nacional en sus distritos, se consultó a los comisarios si los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana se reúnen con periodicidad, si estos manejan planes de trabajo, con qué recursos apoyan a las comisarías y si estos son esporádicos o periódicos, entre otras preguntas.
Toda la información recogida servirá como casuística para presentarla en la referida reunión con las autoridades ediles de Lima electas el próximo domingo 03 de octubre.
Participaron el director de la Policía Nacional, Miguel Hidalgo; el jefe de la VII Dirección Territorial Policial Lima, Jorge Luis Guerrero; y el director general de Gobierno Interior, Víctor López Orihuela.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario