![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3XoA7FAfD5yfuyO3JFh9VvPKDyhjaz1jnd24oyhQWEnegZ4bmnPy-T0fFQxvixuOUdx9wCXxpCNp6JN40P0LiaxXOtLhMjdq4rYd6xNitzZSCsCGeylxvouOHONMV3LR9yxSEpWJxZPTr/s200/Bandera+peruana+a+media+asta.jpg)
También, el izamiento de nuestra Bandera en este mes patrio nos recuerda el izamiento de la bandera a media asta en la provincia de Bagua; luego de la matanza de policías y nativos. Por supuesto, nadie imitó esta idea, porque supuestamente había que encontrar primero a los culpables.
Lo que no se da cuenta el presidente García es que nuestra bandera está a media asta desde hace muchos, muchos años, y continúa así lamentablemente por su incapacidad, sin dejar de lado por supuesto, la corrupción encriptada en varios sectores del estado tanto a nivel del gobierno como a nivel municipal y regional.
Cómo no podría estar nuestra Bandera a media asta cuando se observa que el dinero de todos los peruanos se va en coimas. Basta sólo ver cómo ha cambiado la vida de algunos funcionarios tanto de los gobiernos locales como del gobierno regional y nacional para darnos cuenta que no hay nada santo en las compras de sus propiedades. Yo me pregunto ¿Cómo pudieron comprarse una buena casa, si en más de 20 años, no pudieron hacerlo?
Así es señores, a media asta también podría estar nuestra Bandera por haber liberado a Rómulo León Alegría y su secuaz. Yo me pregunto, que dirá toda esa gente que se encuentra en la cárcel por un mal menor.
A media asta como no podría estar si cuando tenemos que ir de compras a los centro comerciales sólo encontramos productos chinos y chilenos.
Como no podría estar nuestra bandera a media asta cuando el peruano no encuentra facilidades para su pequeña empresa y si ve que se les otorga a las grandes trasnacionales.
Nuestra Bandera se encuentra a media asta desde 1879 y ahora encima se pretende continuar con esta misma idea al subastar nuestros puertos ¿también pasarán a manos de los chilenos?
Me pregunto, ¿de qué se enorgullece el presidente García? Cuando uno está en el plan de Vendedor-Estado siempre va a contar con recursos, pero eso no quiere decir que se está realizando una buena gestión, porque esto tarde o temprano se acaba y que nos queda después… “una nada”, sólo comparable con el tamaño del espacio sideral.
Por esto, nos seguimos preguntando, ¿por qué el presidente García desea mantener nuestra “Bandera a media asta”? ¿Por qué su discurso florido y engolado, no va unido a las actitudes de todos sus colaboradores.
Lamentablemente el Perú después de 1,879 continúa con su “Bandera a media asta” y no basta el discurso del presidente para sentirnos más patriotas de lo que somos, o no somos. El Perú es patriota no por los elocuentes discursos de su presidente sino por las actitudes de su gente. Un ejemplo claro es lo que sucedió con la gente nativa de Bagua, que equivocados o no, supieron hacerse respetar.
¿Habrá alguien que quiera en el 2,011 izar nuestra Bandera hasta lo alto del mástil?… No puede repetirse un Baguazo 2. Somos a pesar de todo un país rico, y por lo tanto es deber del Estado proveernos de una educación de primera calidad para todos los peruanos. Es deber del Estado, crear las condiciones para que un egresado de un colegio o universidad del Estado pueda competir en el mundo laboral con otro que egresa de una entidad particular.
2 comentarios:
Estimados amigos del Vecino, los felicito. Han tocado un muy buen punto.
Asi estamos y nos sentimos... Buena vecinos
Que podemos esperar del jilberto del presidente. Solo muertos. No hay que olvidar el fronton, cuantos muertos y ahora el baguazo. Que vendra despues.
Publicar un comentario