Cuatro miembros del cuerpo policial de la comisaría de Sol de Oro, en Los Olivos, fueron sancionados tras comprobarse que actuaron con negligencia y dieron un trato humillante a tres jóvenes que denunciaron agresiones y el robo de toda su vestimenta por parte del personal de seguridad de la discoteca "Tonga", en el mismo distrito.
La jefa de la Oficina Defensorial de Lima, Eliana Revollar, saludó la medida que, dijo, ha sido adoptada en respuesta a las gestiones de la Defensoría del Pueblo, a la que los jóvenes afectados presentaron la queja el 27 de octubre.
La funcionaria dijo que el comisario Teófilo Mariño Cahuana reconoció que hubo negligencia cuando los agentes policiales a su cargo trasladaron –desde la sede policial a la discoteca y sin ningún motivo válido– a los agraviados, sin prendas de vestir y en la unidad móvil policial.
Revollar indicó que el oficial de guardia alférez Richard Arias Cossio fue sancionado disciplinariamente con cuatro días de arresto simple, por no dar cuenta de lo ocurrido a la superioridad.
Asimismo, los suboficiales Alberto Sedano Valverde y Williams Portal Silva fueron sancionados con cuatro y seis días de arresto simple, respectivamente.
Por otro lado, el agente policial instructor de la investigación, Orlando Salas Ostos, relevado de la investigación policial, fue reasignado. Después de cumplir seis días de arresto simple prestará servicio en la sección de patrullaje a pie, en tanto se proceda con su cambio de colocación a otra unidad.
El pasado 27 de octubre, la Defensoría del Pueblo recibió la queja de Carlos Sullón Ballesteros –uno de los jóvenes afectados–, quien acusó al personal de la citada comisaría por omitir una debida y oportuna atención a él y a sus amigos. Él denunció que en la mencionada discoteca fueron víctimas de una agresión física, así como del robo de su dinero y de todas sus prendas de vestir.
Revollar indicó que el hecho de haber trasladado desnudos a los referidos jóvenes desde la sede policial a la discoteca, sin ningún motivo válido o justificante, constituye un trato degradante y humillante por parte de la PNP hacia los agraviados.
La funcionaria manifestó que el caso carece de toda explicación, y que se ha demostrado que los agraviados no recibieron la protección ni el auxilio que pretendieron encontrar en la sede policial.
NDP/RRC
La jefa de la Oficina Defensorial de Lima, Eliana Revollar, saludó la medida que, dijo, ha sido adoptada en respuesta a las gestiones de la Defensoría del Pueblo, a la que los jóvenes afectados presentaron la queja el 27 de octubre.
La funcionaria dijo que el comisario Teófilo Mariño Cahuana reconoció que hubo negligencia cuando los agentes policiales a su cargo trasladaron –desde la sede policial a la discoteca y sin ningún motivo válido– a los agraviados, sin prendas de vestir y en la unidad móvil policial.
Revollar indicó que el oficial de guardia alférez Richard Arias Cossio fue sancionado disciplinariamente con cuatro días de arresto simple, por no dar cuenta de lo ocurrido a la superioridad.
Asimismo, los suboficiales Alberto Sedano Valverde y Williams Portal Silva fueron sancionados con cuatro y seis días de arresto simple, respectivamente.
Por otro lado, el agente policial instructor de la investigación, Orlando Salas Ostos, relevado de la investigación policial, fue reasignado. Después de cumplir seis días de arresto simple prestará servicio en la sección de patrullaje a pie, en tanto se proceda con su cambio de colocación a otra unidad.
El pasado 27 de octubre, la Defensoría del Pueblo recibió la queja de Carlos Sullón Ballesteros –uno de los jóvenes afectados–, quien acusó al personal de la citada comisaría por omitir una debida y oportuna atención a él y a sus amigos. Él denunció que en la mencionada discoteca fueron víctimas de una agresión física, así como del robo de su dinero y de todas sus prendas de vestir.
Revollar indicó que el hecho de haber trasladado desnudos a los referidos jóvenes desde la sede policial a la discoteca, sin ningún motivo válido o justificante, constituye un trato degradante y humillante por parte de la PNP hacia los agraviados.
La funcionaria manifestó que el caso carece de toda explicación, y que se ha demostrado que los agraviados no recibieron la protección ni el auxilio que pretendieron encontrar en la sede policial.
NDP/RRC
No hay comentarios:
Publicar un comentario