![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8-TB_JocolIHSPl6kVxpsZ7K6Tt9YY6MgpqTIqawWXB2X2QreQEP2rFXwR1sxPJZWAhhfEwJ6bLp9Afkdq_rXX9iPYqAoR6fwmILCGRrvuLvqwrjQ_A7di_I6YJeck9X3h2IoAcX3Nm4P/s200/transparencia.jpg)
El secretario técnico de la institución, Percy Medina, precisó que esta vez no elaborarán una muestra de esa naturaleza, a efectos de evitar una confusión en el manejo de los datos que administra la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Por ello, al mediodía ofrecerán un primer reporte sobre los hechos acontecidos al inicio del proceso; y a las 18:30 horas, un último sondeo general con la recopilación de datos recopilados por los personeros y observadores electorales.
“No haremos un conteo rápido, pero sí anunciaremos información sobre la calidad del proceso y sobre las condiciones en las cuales el proceso se desarrolla.”
Lo cual contempla información sobre posibles denuncias, reportes del estado del material electoral, presencia de personeros, de miembros de mesa y las condiciones en las cuales los votantes a lo largo de la jornada pudieron acceder a su derecho al voto, detalló Medina.
Asimismo informó que han recibido 30 denuncias a nivel nacional sobre la vulneración a la libertad de los candidatos a realizar su campaña electoral.
Las quejas presentadas ante Transparencia van desde el impedimento a un postulante para realizar un mitin o movilización, daño en la publicidad en lugares públicos, volantes anónimos difamantes, hasta la profanación de la tumba del padre de un candidato en Moquegua.
“Hemos visto mucha virulencia en la campaña, mucho enfrentamiento y violencia verbal. No se discuten propuestas y eso es lamentable”, expresó.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario