sábado, 2 de octubre de 2010

JNE insta a partidos a contribuir con tranquilidad de jornada electoral de mañana

Un llamado a los grupos políticos para que sus militantes guarden compostura y colaboren con la tranquilidad de la jornada electoral de mañana, formuló hoy el magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Ulises Montoya, al recordar que está prohibido todo acto proselitista.

“Es importante la participación de los partidos políticos para efectos de que no se magnifiquen ciertos hechos que siempre pueden presentarse en un proceso electoral (…) Por eso deben guardar la debida compostura del caso, sea quien sea el ganador”, dijo.

Agregó que durante el desarrollo del sufragio queda abierta, con frecuencia, “la tentación” de hacer algún tipo de manifestación proselitista a favor de alguno de los candidatos que participan en el proceso.

Pero alertó que la dificultad mayor se presenta cuando existen reclamos de algún participante de la contienda electoral, lo cual puede ser magnificado en forma innecesaria porque los organismos electorales actúan con profesionalismo e imparcialidad.

“En todo proceso electoral, por ejemplo, puede haber reclamos, pero esto no puede ser materia de magnificación porque eso genera turbulencias. Los partidos deben recordar que el proceso electoral es un acto democrático y no un acto de protesta”, comentó.

Además, refirió que en los últimos procesos electivos del país, los organismos que integran el sistema electoral han actuado “con profesionalismo y autonomía”, garantizando la limpieza y transparencia de los resultados.

En tal sentido, opinó que las agrupaciones políticas pueden confiar en el desenvolvimiento del JNE, de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), y del Registro de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Por lo pronto, informó que el Jurado desarrolla en este momento la fase de fiscalización en todo el país, para garantizar mañana el normal desarrollo de los comicios ediles, de las elecciones regionales, y del referéndum del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

Montoya precisó que el JNE ha desplegado cerca de 8 mil fiscalizadores a nivel nacional, e incluso sus miembros titulares viajaron a diversas ciudades para cumplir con esa labor.

“Yo, por ejemplo, me encuentro en Tacna, José Velarde en Ica, Greta Minaya en la zona del norte chico, y el presidente Hugo Sivina se quedará en Lima”, mencionó a la Agencia Andina.

Añadió que el trabajo de fiscalización incluye la supervisión en la entrega de material electoral, la supresión de propaganda política cerca de los locales de sufragio, la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas, etc.
Andina

No hay comentarios: