Un millón y medio de estudiantes de secundaria de 7 mil 300 colegios públicos y privados de todo el país iniciaron ayer la Olimpiada Nacional de Matemáticas, cuyos ganadores representarán al Perú en la Olimpiada de Río de la Plata, Argentina.
En esta oportunidad, se trata de la primera etapa de este certamen de evaluación de razonamiento matemático y de resolución de problemas, cuya finalidad es mejorar sustantivamente las capacidades de los alumnos.
De esta prueba que rindan los alumnos en sus propios colegios, pasarán a la segunda evaluación del 21 de agosto próximo a nivel de Unidades de Gestión Local (Ugeles), unos 200 mil estudiantes como mínimo.
Luego vendrá la etapa regional durante la cual los estudiantes rendirán una evaluación computarizada el 02 de octubre desde sus colegios, informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler.
A partir de la fase regional, se seleccionará a 366 escolares que se reunirán en Lima el 08 de diciembre para disputar la final en tres categorías.
La primera de éstas corresponde al primer y segundo grado de secundaria; la segunda al tercer y cuarto año; y la tercera categoría al quinto año.
Además, se han contemplado las categorías Alfa para los estudiantes de colegios públicos y la Beta para los alumnos de escuelas privadas.
De todos ellos se seleccionará a los nueve mejores que irán a disputare la Olimpiada en Río de La Plata, Argentina, pero que además recibirán otros estímulos como artefactos eléctricos, libros y otros, gracias al apoyo del empresariado privado.
En esta oportunidad, se trata de la primera etapa de este certamen de evaluación de razonamiento matemático y de resolución de problemas, cuya finalidad es mejorar sustantivamente las capacidades de los alumnos.
De esta prueba que rindan los alumnos en sus propios colegios, pasarán a la segunda evaluación del 21 de agosto próximo a nivel de Unidades de Gestión Local (Ugeles), unos 200 mil estudiantes como mínimo.
Luego vendrá la etapa regional durante la cual los estudiantes rendirán una evaluación computarizada el 02 de octubre desde sus colegios, informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler.
A partir de la fase regional, se seleccionará a 366 escolares que se reunirán en Lima el 08 de diciembre para disputar la final en tres categorías.
La primera de éstas corresponde al primer y segundo grado de secundaria; la segunda al tercer y cuarto año; y la tercera categoría al quinto año.
Además, se han contemplado las categorías Alfa para los estudiantes de colegios públicos y la Beta para los alumnos de escuelas privadas.
De todos ellos se seleccionará a los nueve mejores que irán a disputare la Olimpiada en Río de La Plata, Argentina, pero que además recibirán otros estímulos como artefactos eléctricos, libros y otros, gracias al apoyo del empresariado privado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario