viernes, 24 de julio de 2009

Inauguran Feria Internacional del Libro de Lima en el vértice del Museo de la Nación

Rompió fuegos la 14ª Feria Internacional del Libro de Lima (FIL-2009), que se inauguró hoy con la presencia del artista gráfico argentino Joaquín Lavado "Quino" y la escritora brasileña Nélida Piñón, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2005, en el auditorio Ricardo Palma del Vértice del Museo de la Nación.

Intervinieron en la ceremonia el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, la presidenta de la Cámara Peruana del Libro, Gladys Díaz; el embajador de Brasil en el Perú, Jorge d’Escragnolle Taunay; el alcalde de San Borja, Alberto Tejada; y el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler.

No obstante, "Quino" y Piñón no tomaron la palabra durante toda la ceremonia. Más bien, se alternaron los discursos sobre la publicación de libros en Perú, la necesidad de impulsar los índices de lectura y la integración entre el Perú y Brasil, país invitado de honor de la feria este año.

En ese sentido, Díaz urgió a hacer esfuerzos para que el país "no solo sea grande en gastronomía, sino también culturalmente" y reclamó la construcción de un espacio para eventos como la Feria del Libro.

A su turno, el embajador D’Escragnolle Taunay saludó la presencia de escritores como Piñón en el Perú, lo cual revela “el interés por la diversidad cultural, que es marca del Brasil y será estimulado por la feria”.

El viceministro Vexler destacó que actualmente se haya notado “una mejora sustantiva en los niveles de comprensión lectora”, según una serie de estudios comparativos realizados por la Unesco en América Latina y el Caribe.

A su vez, el ministro Cornejo puntualizó que “el libro sigue teniendo un espacio vital en la integración de nuestros pueblos”, a colación de las políticas de integración con el Brasil mediante la Carretera Interoceánica.

Los organizadores esperan superar este año la asistencia de 245 mil personas del año pasado. Un amplio programa cultural se ha preparado para atraer al público asistente que desde temprano, recorrió los ambientes de la feria, donde se puede encontrar una oferta variada en libros de todos los gustos, tamaños y precios.

Las novedades de esta nueva edición de la FIL son el espacio dedicado al invitado de honor, Brasil; las ludotecas auspiciadas por la Municipalidad de San Borja y un pabellón gastronómico en el que los niños que asistan a la feria recibirán cursos de mini-chefs.
Fuente: Andina

No hay comentarios: