martes, 15 de septiembre de 2009

Exceso de susceptibilidad en Chile por propuesta de pacto de no agresión

El ex canciller José de la Puente Rabdill señaló hoy que hubo un exceso de susceptibilidad en Chile al objetar la propuesta presentada por el presidente Alan García Pérez para que los países de Unasur suscriban un pacto de no agresión.
Refirió que en la historia de las relaciones internacionales, los pactos de no agresión son usuales tanto en Europa y otras zonas del mundo, para prever situaciones críticas.

“Nosotros estamos yendo a favor de la paz, de manera que yo lamento que haya un exceso de susceptibilidad por parte de Chile”, dijo.

El presidente Alan García propuso esta iniciativa a través de una carta dirigida a los cancilleres y ministros de Defensa que conforman la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), quienes se reunieron en Quito, Ecuador.

El canciller chileno Mariano Fernández si bien señaló que valora la propuesta peruana de controlar los gastos militares en la región, cuestionó que se propusiera un pacto de no agresión.

De la Puente Rabdill indicó que evidentemente Chile está sobre armándose a pesar de que aún hay mucha pobreza, por lo que es necesario buscar mecanismos que garanticen el diálogo sobre la fuerza.

“Nosotros queremos dedicar más dinero al tema social, la salud pública, educación y a la reducción gradual de la pobreza que no se ha logrado en ninguna parte del mundo”, añadió.
Andina

No hay comentarios: