martes, 22 de septiembre de 2009

Masias alcalde de Miraflores se pronuncia en relación a "Feria del Libro"

MIRAFLORES, CIUDAD CON CULTURA Y TRADICIÓN

Miraflores es un distrito con identidad cultural, historia y tradición. Una bella ciudad que atesora gratos e inolvidables recuerdos. Muchos de ellos emulados en incontables páginas de obras literarias, que cuentan viejas y nuevas historias vividas en medio de Miraflores. Relatos enriquecedores que se reflejan en una ciudad que hoy apuesta por el orden y la seguridad.

La Feria del Libro Ricardo Palma cumple en este 2009, treinta años de historia. En todo este tiempo, desde 1972, se ha desarrollado en diversos escenarios. Pues no siempre se ha realizado en el Parque Central de Miraflores. Y al dar esta información, debemos ser absolutamente consecuentes con la verdad.

A partir del año 1991 hasta la fecha, la Cámara Peruana del Libro ha trabajado en diversos escenarios, como por ejemplo la Alameda Cristina Gálvez o la Av. Jorge Chávez en Miraflores y el Parque Cáceres en San Isidro. El escenario itinerante de este evento cultural, se debe a la necesidad de guardar orden y proporción con la magnitud del evento.

Como vecinos de Miraflores, aspiramos contar con una feria de proyección internacional. Con espacios seguros y ordenados. La explanada del Estadio Manuel Bonilla, cuenta con elementos necesarios para convertirse en un recinto ferial de primer nivel. Como playa de estacionamiento privada y gratuita, servicios higiénicos, luz y todos los elementos que facilitan la instalación de stands con las debidas medidas de seguridad y defensa civil.

Además, por sus puertas, transitan 25 líneas de transporte público. El acceso es cómodo y no vulnera el flujo vehicular de avenidas que ya están saturadas, como es el caso del centro de la ciudad.

Lo más importante es que con esta propuesta, se protege los derechos de vecinos, visitantes y turistas, que diariamente transitan por el Parque Central y
Parque Kennedy de Miraflores. Espacios que el año pasado, se cerraron por el desarrollo de la Feria del Libro. Un evento cultural que ha desbordado su capacidad de convocatoria, tanto de expositores como visitantes.

Por ello surge esta propuesta que parece justa, válida y necesaria. Miraflores merece tener una feria del libro ordenada y segura que no atente contra el deterioro de áreas verdes y no rompa con la tradición que se vive día a día en estos dos maravillosos escenarios (el Central y el Kennedy) que albergan, a modo de galería itinerante, una muestra perenne de expresiones artísticas que conjugan a la perfección con la tradición del paseo familiar y la práctica de la fe religiosa, en una Iglesia Católica que por años está erguida en medio de la gran ciudad.

Desde Miraflores, como gestión municipal, apostamos por la difusión y promoción de la cultura. Lo cual nos ha valido recibir premios como el otorgado por la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, por el ambicioso proyecto “El Casero del Libro”, que lleva a manos del vecino, libros de nuestra biblioteca.

Hemos inaugurado también, el Museo de Sitio Andrés Avelino Cáceres y aparte de las Bibliotecas del Centro Cultural Ricardo Palma y el Centro Comunal Santa Cruz, se ha instalado una Sala de Lectura para niños que está ubicada al interior del Parque Reducto y lleva por nombre Augusta Palma.

Además hay que sumar los cientos de niños que se concentran en el programa de Lectura en Parques los fines de semana. Miraflores es un distrito con tradición y personalidad cultural. De eso, que a nadie le quede la menor duda.

No hay comentarios: