El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (Cies), premiaron a periodistas ganadores del Concurso Nacional de Periodismo sobre Comercio Exterior y Pobreza.
“Lo que hemos podido apreciar en diversos reportajes son los beneficios de la exportación de lana de oveja, la sustitución del café orgánico respecto a la hoja de coca, entre otros; esta labor que han realizado los comunicadores es loable y nos ayudan a difundir la importancia que tiene el comercio exterior, actividad sumamente inclusiva”, indicó el titular del Mincetur.
A su vez, Javier Portocarrero, director ejecutivo de la Cies, expresó que “la meta nacional es el desarrollo y el camino es la exportación para ayudar al Perú, no al gobierno, todos tenemos un compromiso con la exportación”.
En la mesa de premiación, estuvieron presentes Norma Correa, oficial del programa Cies; Javier Portocarrero, director ejecutivo Cies; Martín Pérez, Ministro de Comercio Exterior y Turismo y Rodolfo Beltrán, director ejecutivo de Agrorural.
Fueron alrededor de 40 propuestas las que se presentaron al concurso, destacándose en la categoría prensa escrita el artículo “Capuchino Cacchado” de Enrique Chávez de la Revista Caretas; en la categoría radial, “De la Selva Peruana a los Labios de la Reina”, de Antonio Tamariz de RPP; y en la categoría prensa televisiva, el reportaje Hiladora Eléctrica de Victoria Calderón del canal 11 de Puno.
Los criterios evaluados fueron, calidad de la presentación, amplitud de fuentes consultadas, planeamiento y tratamiento innovador del tema, mensajes de sensibilización a la opinión pública sobre los beneficios del comercio exterior y factores críticos para el éxito o fracaso de las iniciativas exportadoras.
Andina
“Lo que hemos podido apreciar en diversos reportajes son los beneficios de la exportación de lana de oveja, la sustitución del café orgánico respecto a la hoja de coca, entre otros; esta labor que han realizado los comunicadores es loable y nos ayudan a difundir la importancia que tiene el comercio exterior, actividad sumamente inclusiva”, indicó el titular del Mincetur.
A su vez, Javier Portocarrero, director ejecutivo de la Cies, expresó que “la meta nacional es el desarrollo y el camino es la exportación para ayudar al Perú, no al gobierno, todos tenemos un compromiso con la exportación”.
En la mesa de premiación, estuvieron presentes Norma Correa, oficial del programa Cies; Javier Portocarrero, director ejecutivo Cies; Martín Pérez, Ministro de Comercio Exterior y Turismo y Rodolfo Beltrán, director ejecutivo de Agrorural.
Fueron alrededor de 40 propuestas las que se presentaron al concurso, destacándose en la categoría prensa escrita el artículo “Capuchino Cacchado” de Enrique Chávez de la Revista Caretas; en la categoría radial, “De la Selva Peruana a los Labios de la Reina”, de Antonio Tamariz de RPP; y en la categoría prensa televisiva, el reportaje Hiladora Eléctrica de Victoria Calderón del canal 11 de Puno.
Los criterios evaluados fueron, calidad de la presentación, amplitud de fuentes consultadas, planeamiento y tratamiento innovador del tema, mensajes de sensibilización a la opinión pública sobre los beneficios del comercio exterior y factores críticos para el éxito o fracaso de las iniciativas exportadoras.
Andina


No hay comentarios:
Publicar un comentario