En estos días hemos leído en los diferentes medios de prensa, la postura de los países de área sudamericana, la doble intención en sus declaraciones oficiales y sus reales motivos en materia de adquisiciones de material bélico, desatando una carísima y peligrosa aventura llamada "carrera armamentista".Vimos en Bariloche, Argentina lo que se llamó "el Reality de los Presidentes" el intento de justificar cada uno, sus compras de armas, echándole la culpa al otro.
Tus "Razones de Seguridad son mis razones de Inseguridad".
Ergo: COMPRO MÁS ARMAS QUE TÚ...
Lo que ahora se considera una "PAZ" armada, es en realidad un BALANCE DEL TERROR...
Nuestros países emergentes crecieron económicamente sin embargo, no desarrollaron su capacidad administrativa de gobierno con inteligencia, el priorizar la forma de distribuir solidariamente la bonanza temporal en sus formas de gobierno; por obligación deberían actuar con mayor responsabilidad social para lograr consolidar sus Estados y reducir mucho más la brecha de la pobreza, que aún constituye un flagelo y profundiza más la desigualdad y la exclusión, causa principal que impide que exista mayor justicia social entre los miembros del nacido UNASUR, cuyo fin principal debe ser la integración entre los pueblos. Ahora más parece por sus discusiones sobre armamentos, un caro e irresponsable club de tiro, que compiten entre sí comprando armas destructivas de mayor envergadura.
Azuzándose unos a otros, generándose más desconfianzas, temores y revanchas para justificar sus propios planes geopolíticos, esa es la verdadera intensión oculta detrás de sus declaraciones oficiales. Si se genera una guerra en el área, es posible que se altere el interés mundial de invertir en Sudamérica y todos saben eso...
La compra de armas por parte del Perú resulta obligada, por la mala experiencia obtenida a lo largo de nuestra historia plagada de despojos territoriales, por la falta de previsión y política sistemática de defensa nacional y orden interno en general; hoy nuestro vecino del Sur se ha armado para verse hegemónico en el Pacífico y competir con el Brasil en esta materia, sus "razones reales" empujan nuestra necesidad de rearme, aunque nos disguste, de invertir sin más remedio en la renovación de nuestro material bélico NBD, el cual no tuvo la sustitución adecuada por falta de claras políticas internas en los últimos 30 años... Existe una amenaza potencial.
Brasil se alió militarmente con Francia, Venezuela con Rusia e Irán (!!!), Colombia con USA, Chile siempre será fiel con su aliado histórico, el Reino Unido de Gran Bretaña, Argentina empieza su búsqueda de Aliado, ya que tendrá problemas futuros para mantener su porción de la Antártica; Bolivia compra a Rusia, eso altera a Paraguay; Ecuador recibe presentes en armas de Chile y se juntará a la compra Rusa, como todos los "Bolivarianos".
En el Perú, nuestros gobernantes siguen pensando más en "Los Juegos Panamericanos del 2015", que en un Política de DEFENSA NACIONAL Y ORDEN INTERNO o en una Alianza Militar Estratégica...
BRASIL ASPIRA A SER MIEMBRO DEL G-8
Como bien dijo Juan Velit en una entrevista hecha por Lorena en Canal N, el 19-Set-09...: Brasil desea ser miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, por la tanto no le basta ser potencia económica, también quiere ser potencia bélica, por eso comprará entre otras armas, su propio Submarino Atómico a Francia (Club Nuclear).
Considero que esta costosa carrera que nos arrastra, terminará en un inútil gasto desproporcionado para cada país (nos sobra la plata ¿?) en desmedro de su desarrollo social y de su infraestructura, todo por la incapacidad de presentar y generar proyectos de desarrollo social en sus gobiernos.
Al final, las armas modernas con los años serán antiguas, no habrán guerras a gran escala, pero si muchos desfiles con visos psico-sociales...
La pobreza se acentuará por la mala decisión administrativa de los gobernantes de turno, a todos los corre la ansiedad de poder y la megalomanía en sus gobiernos.
Será un Gran Negocio para los países fabricantes, los traficantes de armas, etc..... (jugosas COIMI-siones) y como siempre, si tenemos lamentables escaramuzas, dicen con ironía por allí...
"Hay más muertos en una Boda Mexicana, que en una Guerra Sudamericana".
Falta mucho por aprender en nuestra hermosa América del Sur, estamos perdiendo nuestra oportunidad histórica de crecer con unión y madurez...
Que Dios nos libre de una fatalidad y los acompañe siempre donde quiera que estén...
Percy Adolfo Álvarez Von Maack
Past Presidente Zonal Z11c
98-99, 2003-04, 2007-08 (Resol. Alcaldía)
Coordinador General Distrital de Miraflores 2007
JJ.VVS. de Seguridad Ciudadana de la PNP


No hay comentarios:
Publicar un comentario