
Detalló que de esa cifra, 9 millones de libros fueron producidos por la editorial de El Comercio, además de las publicaciones de la Universidad San Martín de Porres y diferentes editoriales en todo el país.
Arrarte señaló que cuando un peruano come un plato rico por primera vez, debe saber que no es ni la décima parte de nuestra riqueza culinaria. “Es seguro que todavía no ha probado otros platos como el tacacho, la cecina”, dijo.
“Hoy hay más interés por las recetas y por prepararlo, lo que demuestra que cada día vamos reconociendo la inmensa riqueza de productos que tenemos”, sostuvo al referirse a las frutas, verduras y demás alimentos de nuestra costa, sierra y selva.
“El tomate es tan oriundo del Perú como la lúcuma, el limón ácido, la maca, la racacha, la oca y las más de tres mil variedades de papa, de las que se hacen innumerables recetas económicas y nutritivas”, expresó desde la Feria Gastronómica Internacional de Lima Mistura 2009, que termina mañana en el Parque de la Exposición.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario