
El presidente de la Sonaja, Francisco Ledesma, señaló que el propósito de esta campaña es informar y crear conciencia sobre la importancia de jugar por diversión y de manera controlada, teniendo en cuenta las reglas, para evitar conductas distorsionadas que afecten el desarrollo del juego, a otros jugadores y a los propios establecimientos.
“El uso del juego de azar es considerado una diversión cuando hay control y un gozo en el acto en sí”, expresó Ledesma en diálogo con la agencia de noticias Andina. Indicó que la campaña se inició hace unos días y se extenderá a todo el país.
Ledesma afirmó que los trabajadores de los casinos y tragamonedas han sido capacitados para esta campaña dirigida a ese cinco por ciento de personas adultas (800 mil) que se estima acuden a dichos establecimientos.
Para ello se han elaborado afiches, banner, dípticos con información sobre esta campaña que se colocarán en varias zonas de las salas de juego, así como recomendaciones al público asistente por primera vez y de manera frecuente o esporádica.
Señaló que la campaña tiene como figura principal al deportista ‘Julinho’ –ex futbolista profesional y jugador de póker-, quien difundirá tres reglas fundamentales para jugar responsablemente: hacerlo sólo por entretenimiento y en compañía.
Igualmente, tener presente que apostar por otros motivos que no sólo sea la distracción puede ocasionar inconvenientes al jugador, dijo.
“El rol de los colaboradores de cada uno de los casinos participantes de esta campaña es trascendental y por ello los hemos capacitado y portarán un pin o distintivo para que brinden toda la información que requieran los clientes”, indicó.
Sobre el público que suele acudir a los casinos y tragamonedas, Ledesma comentó que se ha ampliado los segmentos, tanto de edad, género y condición socio económica, dado el incremento de la oferta de diversión que ya no se limita a los juegos de azar, sino que incluye discoteca, pubs y restaurante, así como show artístico en vivo y servicio de alimentación dentro del casino y tragamonedas.
Las personas que acuden a jugar no son únicamente adultos y adultos mayores, sino también jóvenes que participan en juegos como el “Texas Holden” que tiene mucha acogida gracias a los concursos que se programan periódicamente y que incluso se puede practicar en Internet.
Otros juegos que vienen teniendo gran acogida son la ruleta, el “Black Jack”, la carrera de caballos, entre otros que, al igual que las máquinas tragamonedas vienen mejorando en su presentación y tecnología, agregó.
CASINOS NO CAUSAN LUDOPATÍA
Ledesma aclaró que los casinos y tragamonedas no causan ludopatía en las personas que los visitan como mucha gente cree, dado que esta adicción al juego no es un mal hábito, sino una enfermedad que merece un tratamiento psicológico especializado.
Comentó que, según estudios internacionales, menos del 2 por ciento de las personas en el mundo que participan en juegos de azar son ludópatas.
“Los casinos y tragamonedas constituyen una alternativa y una forma de diversión que se suma a otros tipos de juego en las que apuesta dinero. Lejos de beneficiarlos, la presencia de una persona ludópata perjudica a los establecimientos dedicados a este negocio, y por tratarse de una enfermedad requiere atención psicológica”, sostuvo.
Refirió que la persona con ludopatía evidencia una conducta ansiosa y llega a molestar a otros jugadores al pedirles dinero prestado, dado que las casas de juego no otorgan crédito a los jugadores.
“Cuando se detecta a una persona con una conducta ludópata, el personal de seguridad la invita a abandonar el establecimiento”, dijo.
PERÚ AL NIVEL DE LAS VEGAS
En otro momento, el titular de la Sonaja dio a conocer que la oferta de diversión que ofrecen los casinos y tragamonedas formales en el Perú ha mostrado un gran avance de sofisticación que lo pone al nivel de países desarrollados e incluso de los locales existentes en Las Vegas, ciudad considerada como la “capital mundial de la diversión” en cuanto a juegos de azar.
En ese sentido, refirió que actualmente es posible encontrar, por ejemplo, salas de juego en Lima y otras ciudades del país con máquinas que permiten realizar jugadas simultáneas y que premian con un pozo acumulado, entre otros juegos de avanzada tecnología.
“El uso del juego de azar es considerado una diversión cuando hay control y un gozo en el acto en sí”, expresó Ledesma en diálogo con la agencia de noticias Andina. Indicó que la campaña se inició hace unos días y se extenderá a todo el país.
Ledesma afirmó que los trabajadores de los casinos y tragamonedas han sido capacitados para esta campaña dirigida a ese cinco por ciento de personas adultas (800 mil) que se estima acuden a dichos establecimientos.
Para ello se han elaborado afiches, banner, dípticos con información sobre esta campaña que se colocarán en varias zonas de las salas de juego, así como recomendaciones al público asistente por primera vez y de manera frecuente o esporádica.
Señaló que la campaña tiene como figura principal al deportista ‘Julinho’ –ex futbolista profesional y jugador de póker-, quien difundirá tres reglas fundamentales para jugar responsablemente: hacerlo sólo por entretenimiento y en compañía.
Igualmente, tener presente que apostar por otros motivos que no sólo sea la distracción puede ocasionar inconvenientes al jugador, dijo.
“El rol de los colaboradores de cada uno de los casinos participantes de esta campaña es trascendental y por ello los hemos capacitado y portarán un pin o distintivo para que brinden toda la información que requieran los clientes”, indicó.
Sobre el público que suele acudir a los casinos y tragamonedas, Ledesma comentó que se ha ampliado los segmentos, tanto de edad, género y condición socio económica, dado el incremento de la oferta de diversión que ya no se limita a los juegos de azar, sino que incluye discoteca, pubs y restaurante, así como show artístico en vivo y servicio de alimentación dentro del casino y tragamonedas.
Las personas que acuden a jugar no son únicamente adultos y adultos mayores, sino también jóvenes que participan en juegos como el “Texas Holden” que tiene mucha acogida gracias a los concursos que se programan periódicamente y que incluso se puede practicar en Internet.
Otros juegos que vienen teniendo gran acogida son la ruleta, el “Black Jack”, la carrera de caballos, entre otros que, al igual que las máquinas tragamonedas vienen mejorando en su presentación y tecnología, agregó.
CASINOS NO CAUSAN LUDOPATÍA
Ledesma aclaró que los casinos y tragamonedas no causan ludopatía en las personas que los visitan como mucha gente cree, dado que esta adicción al juego no es un mal hábito, sino una enfermedad que merece un tratamiento psicológico especializado.
Comentó que, según estudios internacionales, menos del 2 por ciento de las personas en el mundo que participan en juegos de azar son ludópatas.
“Los casinos y tragamonedas constituyen una alternativa y una forma de diversión que se suma a otros tipos de juego en las que apuesta dinero. Lejos de beneficiarlos, la presencia de una persona ludópata perjudica a los establecimientos dedicados a este negocio, y por tratarse de una enfermedad requiere atención psicológica”, sostuvo.
Refirió que la persona con ludopatía evidencia una conducta ansiosa y llega a molestar a otros jugadores al pedirles dinero prestado, dado que las casas de juego no otorgan crédito a los jugadores.
“Cuando se detecta a una persona con una conducta ludópata, el personal de seguridad la invita a abandonar el establecimiento”, dijo.
PERÚ AL NIVEL DE LAS VEGAS
En otro momento, el titular de la Sonaja dio a conocer que la oferta de diversión que ofrecen los casinos y tragamonedas formales en el Perú ha mostrado un gran avance de sofisticación que lo pone al nivel de países desarrollados e incluso de los locales existentes en Las Vegas, ciudad considerada como la “capital mundial de la diversión” en cuanto a juegos de azar.
En ese sentido, refirió que actualmente es posible encontrar, por ejemplo, salas de juego en Lima y otras ciudades del país con máquinas que permiten realizar jugadas simultáneas y que premian con un pozo acumulado, entre otros juegos de avanzada tecnología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario