domingo, 1 de noviembre de 2009

Indeci propone que candidatos incluyan en su "Plan de Gobierno" la prevención de desastres

Con miras a los comicios municipales del año 2010, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) propuso que los candidatos a las alcaldías y presidencias regionales del país incluyan la prevención de desastres como un tema prioritario dentro de sus plataformas electorales.

Ciro Mosqueira, subjefe nacional de esa institución, destacó la importancia de que la población conozca los planteamientos de los aspirantes a autoridades locales y regionales en torno a los temas preventivos, e incluso que los candidatos lleven cursos de capacitación en Defensa Civil.

“Lo que pedimos es que en las propuestas de ejecución de los planes de gobierno exista el tema de Defensa Civil, pese a que este aspecto no tiene ‘pegada’ entre la población”, expresó el funcionario, al coincidir en que aún falta de cultura preventiva en el país.

Indicó que Indeci tiene previsto plantear en la Nueva Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil que se exija que los aspirantes a autoridades locales y regionales consideren la prevención de desastres como un tema obligatorio en sus respectivas agendas electorales.

“Como ente rector del Sistema Nacional de Defensa Civil tenemos que canalizar esta propuesta por el Ejecutivo y luego por el Congreso de la República. Pensamos hacerlo formalmente para que el próximo año, en la próxima legislatura, se vea este tema”, acotó.

En diálogo con la agencia Andina, sostuvo que quienes postulan a un cargo público deben tener conocimientos referidos a Defensa Civil, ya que ese aspecto es de suma importancia y deberá ser asumido por ellos, en caso logren acceder al cargo al cual aspiran.

Tras referir que es necesario afianzar una cultura preventiva en la población, Mosqueira manifestó que la labor preventiva de todos los actores que intervienen de labores de Defensa Civil se orientan principalmente a resguardar la vida la población.

En ese sentido, destacó las actividades que se realizan periódicamente en el país, como los exitosos simulacros de sismo en el ámbito escolar, los cuales tienen una activa participación del alumnado y del personal docente.

“También tenemos el programa ‘Aprendiendo a prevenir’, dirigido a los profesores en general de las regiones para que éstos enseñen en sus alumnos la cultura de prevención”, apuntó.
MVF/RRC

No hay comentarios: