domingo, 31 de enero de 2010

Ugarte: Legislación prevé indemnización institucional por negligencias médicas

El titular de Salud, Oscar Ugarte, afirmó hoy que, según la ley, las instituciones públicas y privadas de salud están obligadas a indemnizar a sus pacientes ante una negligencia medica o daños directos ocasionados en la práctica del ejercicio profesional.

Fue al comentar el caso del octogenario que fue víctima de una negligencia médica en el Hospital Alberto Sabogal del Callao, nosocomio de Essalud, donde sufrió la amputación de la pierna equivocada, y al final tuvo que ser sometido a la extirpación de ambas extremidades inferiores.

“De acuerdo con el Decreto Legislativo 1029, se establece que las entidades son patrimonialmente responsables frente a los administrados por los daños directos e inmediatos ocasionados por la administración”, acotó.

Según Ugarte Ubilluz, la norma también indica que hay responsabilidad compartida entre las instituciones y las personas vinculadas, quienes deben afrontar la negligencia.

Explicó que la Ley General de Salud Nº 26842 refiere que el establecimiento de salud o servicio médico de apoyo es solidariamente responsable por los daños y perjuicios que se le ocasionen al paciente, producto del ejercicio negligente o imperito de las actividades de los médicos.

Tras comentar que el tiempo y el monto de la indemnización deben ser establecidos por las partes vinculadas en el tema, Ugarte comentó que EsSalud está asumiendo su responsabilidad y está actuando de acuerdo a ley, asesorándose legalmente y actuando con prontitud.

“Creo que EsSalud actuó bien como institución, porque inmediatamente en una investigación sumaria determinaron responsabilidades y han actuado sancionando a los profesionales y técnicos que han intervenido en este garrafal error”, dijo.

Sanciones

Al ser consultado por la prensa sobre las sanciones que podrían aplicarse a los profesionales que participaron de la errónea intervención, el ministro aclaró que el tema es facultad de cada colegio profesional, que debe decidir, por ejemplo, la suspensión de las licencias.

Indemnización a niños contagiados con VIH/SIDA

Del mismo modo, mencionó que el Ministerio de Salud (Minsa) ha asumido su responsabilidad en el caso de los menores de edad que fueron contagiados con VIH/SIDA, por lo que viene cumpliendo con el pago de las respectivas indemnizaciones.

“Se está haciendo la reparación civil vía indemnización. En la mayoría de casos por vía directa, a través de una negociación extrajudicial. Hay una posibilidad enmarcada por la ley de intervención inmediata por parte de los servicios públicos para lograr transacciones en el sentido de reparación”, expresó.

Apoyo a las regiones por lluvias

En otro momento, el titular de Salud informó que el Minsa a través de su Oficina General de Defensa Nacional transfirió, anticipadamente, más de 6 millones de soles a las regiones afectadas en el sur del país por las lluvias para resolver eventuales emergencias.

“En salud esto (la transferencia de recursos) se hizo con bastante anticipación, así como ahora estamos previendo el friaje de Junio y Julio, por lo que ya estamos definiendo los planes de contingencia”, finalizó.
Andina

No hay comentarios: