domingo, 28 de marzo de 2010

Brasil prepara anuncio sobre compra multimillonaria de aviones militares

FERNANDO BIZERRA JR. / EFE
EL REY de Suecia, Carlos Gustavo (derecha), brinda con el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, durante un almuerzo en el Palacio de Itamaraty, en Brasilia.
El gobierno de Brasil tiene previsto anunciar a partir de los primeros días de abril al vencedor de una multimillonaria licitación que abastecerá al gigante sudamericano con 36 aviones caza de última generación para consolidar su nuevo papel de potencia militar regional, de acuerdo con fuentes oficiales.

La disputa envuelve al avión Rafale, construido por la francesa Dassault, el Gripen NG, de la sueca Saab, y el F/A-18 Super Hornet, de la gigante estadounidense Boeing. Brasil ya aclaró que exige la ``transferencia irrestricta'' de tecnología para firmar el contrato.

La evidente preferencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva por el Rafale parece no coincidir con la Fuerza Aérea, que según reportes no confirmados vería con buenos ojos al Gripen, más barato que el aparato francés.

En tanto, el Super Hornet parece haber perdido espacio en la disputa, ante la experiencia brasileña sobre las reticencias de Estados Unidos para ofrecer acceso completo a su tecnología militar.

La Fuerza Aérea evitó pronunciarse públicamente en un reporte técnico sobre su preferencia.

Para Brasil, la transferencia de tecnología es clave, ya que aspira no solamente a construir sus propios aviones caza sino también, en el futuro, a exportarlos.

"Brasil precisa modernizar sus aviones y obviamente haremos lo que sea mejor para Brasil'', dijo recientemente el presidente Lula.

La propuesta francesa se muestra en ventaja por la asociación estratégica firmada por París y Brasilia y que incluye la cooperación militar. Brasil ya compró 50 helicópteros y cinco submarinos franceses, uno de los cuales será construido para usar un motor nuclear.

Los valores del contrato por los aviones no han sido revelados y varían según el modelo; pero las especulaciones oscilan entre los $4,000 y los $10,000 millones.

Para las empresas participantes, la selección brasileña constituye una oportunidad extraordinaria de cerrar un negocio millonario.

Gripen ofreció una asociación para desarrollo conjunto del modelo desde el estado de prototipo, y contó con la ayuda del propio rey Carl XVI Gustaf, en una visita a Brasil esta semana.
Con información de "El Nuevo Herald"

No hay comentarios: