El Perú sigue a Bangladesh y Honduras en vulnerabilidad
Para muchos solo es un mensaje que se repite como un disco rayado, sin embargo se trata de una realidad que ya se siente en nuestro territorio. Según el Centro Tyndall de Inglaterra, el Perú es el tercer país más vulnerable ante el incremento de la temperatura, debajo de Bangladesh y Honduras, países que económicamente no son capaces de reponerse rápidamente de los desastres naturales.
Pese a ello —y a muestras claras como el derretimiento de los glaciares y los problemas de agua que ya sufren algunas regiones— muchos peruanos aún no toman conciencia sobre la necesidad de cambiar sus hábitos para afectar menos el planeta.
Un reciente informe del sobre desarrollo del Banco Mundial advierte que el aumento del calentamiento global en dos grados centígrados, en promedio al año, puede ocasionar la extinción de los bosques amazónicos y una escasez de agua que afectaría a 77 millones de personas en la región de Latinoamérica y el Caribe para el 2020. Con toda esta información, ¿nos quedaremos con los brazos cruzados?
ACTIVIDADES
Con motivo de la celebración del Día de la Tierra, hoy se realizarán actividades que buscan cambiar esa actitud.
La Embajada de Estados Unidos, el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) organizan el foro para jóvenes: Protegiendo el Medio Ambiente desde tu Comunidad, que será también transmitido vía Internet por statedept.connectsolutions.com/peru .
En esta cita, que se realizará desde las 4:00 p.m. en el auditorio del Senamhi (Jr. Cahuide 785, Jesús María), se conversará sobre la problemática del cuidado del medio ambiente y, además, se realizará la exposición de fotografías de los ganadores del Foro Tierra 2010 y del Proyecto Fulbright Pucallpa.
En Huaraz, el ministro del Ambiente, Antonio Brack, inaugurará un taller para conocer experiencias sobre gestión de reservas de biósfera en el Perú en el ámbito mundial.
LAS CIFRAS
70% del consumo diario de electricidad puede significar dejar la PC encendida.
40% de ahorro puede lograrse con focos de bajo consumo.
20% de energía se pierde cada vez que abre la puerta de su refrigeradora.
5 minutos es el tiempo recomendado para tomar una ducha.
Con información de "El Comercio"
No hay comentarios:
Publicar un comentario