
Con la finalidad de prevenir posibles casos de corrupción en la manejo de fondos del Estado, la fiscal de la Nación, Gladys Echaiz, propuso la realización de un curso para los alcaldes que serán elegidos en el nuevo proceso electoral de octubre próximo.
Manifestó que en algunos casos, los alcaldes incurren en comisión de delito “por ignorancia”, debido a que no conocen los procedimientos para el correcto uso de fondos y, más bien, esos dineros “como si fueran propios”.
“Van a haber elecciones (municipales y regionales). Seguramente se nombrarán nuevos alcaldes, porque junto con la Contraloría, los convocamos para hacerles un curso donde los orientemos sobre los manejos de los recursos del Estado”, afirmó.
En ese sentido, Echaiz precisó que el convenio firmado con la Contraloría General de la República es de mucha importancia, porque permitirá unir esfuerzos para realizar este taller, al cual, incluso, puede invitarse a los representantes del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
La titular del Ministerio Público señaló esta institución podrá orientar sobre los manejos del dinero del presupuesto, teniendo en cuenta que este es rígido y las partidas no pueden ser utilizadas “para alimentar a otra”.
“También podríamos ayudar en la formación de algunos profesionales que no existen en provincias, los cuales no están capacitados para el manejo de recursos del Estado o no hay profesionales como para trabajar en estas áreas”, aseguró.
Durante una entrevista con CPN Radio, la fiscal de la Nación explicó que junto con la Contraloría están preparando cuatro regionales anticorrupción, con el objetivo de descentralizar este trabajo.
“Estamos nombrado fiscales provinciales subespecializados en esta materia, que previa capacitación, vayan a trabajar a provincias donde hay un gran reclamo y sensación de impunidad”, puntualizó.
JCC/JCP
No hay comentarios:
Publicar un comentario