Walter Mixa está envuelto desde hace meses en presuntos casos de violencia contra niños y malversación de fondos

Roma/Augsburgo, Alemania (DPA) . El Papa Benedicto XVI aceptó hoy la renuncia del obispo de la ciudad alemana Augsburgo, Walter Mixa, envuelto desde hace meses en presuntos casos de violencia contra niños y malversación de fondos.
La decisión del Pontífice se produjo un día después de que la Justicia comunicara que inició investigaciones preliminares por presunto abuso sexual a un menor por parte del obispo.
Mixa, que se encuentra según versiones de prensa en una clínica suiza de tratamiento de adicciones por su presunta afición al alcohol, negó los cargos de abuso sexual a través de su abogado y ofreció su colaboración a la Justicia.
El prelado solicitó al Pontífice el 21 de abril ser separado del cargo después de que durante semanas se multiplicaran las denuncias de que, cuando fue párroco de la ciudad de Schrobenhausen (1975- 1996), tenía la costumbre de golpear brutalmente a niños y jóvenes internados en el hogar que estaba a su cargo.
VIOLENCIA Y MALVERSACIÓN DE FONDOS
En un primer momento el obispo negó las acusaciones y aseguró “desde lo más puro de su corazón” que nunca había ejercido violencia contra jóvenes o niños. Más tarde, sin embargo, admitió que había dado golpes y pidió perdón por todos los errores que pudo haber cometido.
A ese cuestionamiento se sumó después la acusación de haber malversado fondos: a fines de abril se supo que por disposición de Mixa se había pagado con fondos de la Fundación de Niños Expósitos de Schrobenhausen una importante suma para la adquisición de antigüedades, vino, alfombras, diversos muebles y un solarium para el hogar.
Después de que en toda Alemania se elevaran voces que exigían su renuncia, el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Robert Zollitsch, solicitó públicamente a Mixa que abandonara su cargo, en un gesto que hasta ahora no tiene precedentes en la historia del catolicismo en Alemania.
El caso de Mixa se suma a una ola de denuncias de abusos sexuales y malos tratos en internados católicos y laicos de Alemania.
Con información de "El Comercio"
No hay comentarios:
Publicar un comentario