viernes, 7 de mayo de 2010

JNE: Investigan incumplimiento a prohibición de publicidad estatal

Unos 55 casos de incumplimiento a la norma que prohíbe la publicidad estatal durante la etapa electoral, que comprometen a gobiernos locales y regionales, son investigados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó Ulises Montoya, integrante de este organismo.

Informó que durante las acciones de fiscalización que se realizan a nivel nacional, el jurado detecto que en algunas jurisdicciones las autoridades municipales y regionales publicitan obras.

Ante esta situación, dijo Montoya, el máximo organismo electoral ha requerido a estas autoridades la justificación que ha motivado la difusión de estas obras.

Anotó que desde el 30 de enero, fecha en que se convocó a elecciones regionales y municipales, quedó suspendida la publicidad estatal de los tres niveles de gobierno, en cumplimiento a lo que dispone el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).

Recordó que están exceptuados de la prohibición, los avisos que son considerados de impostergable necesidad o utilidad pública, los cuales deben ser comunicados ante el máximo ente electoral.

El funcionario dijo que los casos de incumplimiento son evaluados inicialmente por la Dirección Central de Gestión Institucional, para luego ser resueltos en definitiva por el pleno del jurado.

Refirió que en caso los argumentos no sean del todo satisfactorios se procederá a solicitar a la autoridad competente la suspensión de la publicidad y retiro de la misma.

“La publicidad por ley debe suprimirse desde la convocatoria de las elecciones municipales y regionales. Se ha solicitado la justificación, de lo contrario se tendrá que suspender la publicidad”, manifestó a la agencia Andina.

Montoya indicó que la normatividad vigente establece sanciones pecuniarias, que van desde los 30 a 100 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) a la institución que incumpla la prohibición.

No hay comentarios: