
Los representantes de las empresas de transporte urbano que circulan por la Vía Expresa de Paseo de la República informaron a LA PRIMERA que la Municipalidad de Lima aún no ha establecido un nuevo plan de rutas general para la mayoría de líneas de buses que transiten por esta vía, pese a que en pocas semanas debería iniciarse el recorrido de El Metropolitano por el “by pass”, de Chorrillos al centro, y de ahí a Comas.
El presidente del directorio de la empresa El Rápido S.A., Antonio Asturillo Meza, expresó su incertidumbre respecto a las nuevas rutas que los buses de su empresa deberán seguir a partir del inicio de operaciones del sistema del El Metropolitano. “Las rutas todavía no están bien definidas. La municipalidad dice que ya tiene un plan de desvío pero todavía no sabemos nada. Lo que nosotros pedimos es poder transitar por las avenidas Arequipa, Arenales o Petit Thouars, pero aún no hay nada definido con el municipio”, dijo Asturillo.
El integrante del Comité de Fiscalización de la Empresa de Transportes y Servicios “San Juan de Villa SO-03” S.A., Walter Oruna, refirió que esta empresa sí llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Lima y que ya tiene sus nuevas rutas definidas. “Hemos acordado con la gerencia de Transporte Urbano, adquirir 70 buses de 12 metros de largo de cero kilómetros y tener locales propios”, informó.
El supervisor de ruta de esta empresa, Elías Jaimes, informó que la nueva ruta de los buses será: Salida de San Felipe (Comas) – avenida Trapiche – Panamericana Norte – Vía Evitamiento – Puente Alipio Ponce – avenida Guardia Civil – Curva de Villa – avenida Huaylas – Llegada de Pantanos de Villa (Chorrillos).
Finalmente, el encargado de Finanzas, Carlos Soria, opinó que la empresa está de acuerdo con las nuevas rutas, pero reconoció que no hay una fecha definida para que hagan uso de estas.
Recorte de rutas
Por su parte, el representante de la empresa 134 S.A. César Chávez, aseguró que la comuna limeña no ha informado un plan oficial de rutas alternas para el transporte público, pero que está conversando con cada empresa al respecto. “Nosotros solo cruzamos la vía expresa por la avenida Ricardo Palma pero también nos afecta”, dijo.
Asimismo, mostró su preocupación por la posibilidad de que la Municipalidad de Lima convierta a la avenida Arequipa en un corredor vial para ser entregado en concesión, pues dejaría a su empresa sin la vía principal de llegada al Óvalo de Miraflores para voltear a la avenida Ricardo Palma.
Con información de "La Primera"
No hay comentarios:
Publicar un comentario