miércoles, 2 de junio de 2010

Crece condena contra brutal ataque israelí

El gobierno condenó recién ayer “la violenta intervención de las fuerzas israelíes a un grupo de embarcaciones civiles que portaban ayuda humanitaria destinada a la población de la Franja de Gaza y que ha causado numerosos muertos y heridos”.

La reacción peruana aunque con demora se suma a la reacción inmediata de países latinoamericanos que han rechazado el ataque israelí contra activistas de derechos humanos que llevaban ayuda humanitaria (alimentos y medicinas) en la llamada “Flotilla de La Libertad”.

“Condeno enérgicamente este ataque”, dijo el canciller José García Belaunde desde Washington a una radioemisora local. Calificó como un hecho gravísimo el ataque israelí, por haber sido realizado contra un grupo civil pacífico.

El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores destacó que “en consonancia con los principios y normas del Derecho Internacional, el Perú desaprueba el uso de la fuerza y, en ese contexto, hace un llamado para que se realice una exhaustiva investigación de los hechos”.

Señala que “el gobierno del Perú exhorta a las partes involucradas a restablecer el diálogo y la negociación con miras a alcanzar una paz permanente”.

Al mismo tiempo, urge al gobierno de Israel a permitir el libre flujo de ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1860 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.

El congresista Daniel Abugattás presentó una moción para que el Congreso también emita “su más firme condena por el ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas de Israel contra la flotilla de La Libertad y los activistas de derechos humanos y la paz que llevaban ayuda humanitaria al pueblo palestino”.

También pidió al gobierno que además del pronunciamiento de la Cancillería eleve una solicitud al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas para que emita un pronunciamiento de condena.

Plantón
Un grupo de activistas de derechos humanos ha organizado para hoy, a partir de las 6 de la tarde, un plantón frente a la Embajada de Israel, para seguir el ejemplo de ciudadanos de varios países, que vienen protestando en movilizaciones que rechazan las prácticas violentas del Estado israelí y piden el cese del bloqueo instaurado por el gobierno sionista en la Franja de Gaza.

“El Estado de Israel tiene una larga historia de masacres y genocidios contra Palestina. El carácter criminal de sus gobiernos ha tenido episodios repudiables desde hace muchísimos años”, dice la convocatoria de las organizaciones.
Con información de "La Primera"

No hay comentarios: