El ministro de Justicia, Víctor García Toma, sostuvo hoy que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) deberá estar a la altura de su responsabilidad al momento de identificar y rechazar la inscripción de un partido que no tenga valores democráticos.
Explicó que dentro de la iniciativa del Ejecutivo para modificar la Ley de Partidos e impedir que las agrupaciones terroristas se aprovechen de la democracia para destruirla, se precisa que el JNE tiene la facultad de autorizar la inscripción de un partido luego de evaluar su declaración jurada e ideario.
“Lo importante es que se le está dotando al Jurado Nacional de Elecciones de una herramienta. Las circunstancias merecerían un celo mayor. Están la prensa, y nosotros (el Ejecutivo) para pedirle al Jurado Nacional de Elecciones que esté a la altura de su responsabilidad.”
Remarcó que en caso de evaluar y deducir contenidos con tendencia a las prácticas violentistas, el JNE no debe autorizar la inscripción de las agrupaciones políticas.
Asimismo, ratificó que la iniciativa del Ejecutivo pretende impedir que los remanentes subversivos se organicen y usen el sistema democrático para llevarlo a su destrucción.
“Se ha logrado aprobar un proyecto de ley, que va a pasar al Parlamento, por el cual a los partidos que soliciten su inscripción se les exige una declaración jurada, de fidelidad, en que el sufragio es el mecanismo de expresión político individual y el único elemento legitimador del ejercicio del poder, que tienen dentro de sus objetivos institucionales la preservación de la paz y de los derechos humanos”, argumentó en el programa No hay derecho, en Radio San Borja.
Subrayó que está claro que Sendero Luminoso no ha claudicado en su estrategia final de la captura del poder por la violencia y advirtió que está utilizando una táctica electoral de acumulación de fuerzas.
“No nos engañemos, Sendero Luminoso no ha renunciado a la violencia”, acotó.


No hay comentarios:
Publicar un comentario