
Por: AFP
VERACRUZ, México - Las velas de las naves emblemáticas de ocho países de América y una fragata holandesa cubrieron este miércoles el horizonte frente al puerto mexicano de Veracruz, al finalizar el recorrido por el continente que inició en Brasil la llamada regata del Bicentenario.
La regata que se realiza con motivo de las celebraciones de los 200 años de vida que celebran este año México y cuatro naciones sudamericanas, realizó su último recorrido esta semana entre Santo Domingo y el puerto de Veracruz.
Este miércoles las embarcaciones realizaron una formación en línea antes de proceder a realizar la maniobra de honores ante el presidente mexicano Felipe Calderón con la cual pusieron fin al recorrido de poco más de cuatro meses.
Calderón presenció la llegada de las embarcaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Uruguay y Venezuela, a bordo del carguero anfibio ‘‘Papaloapan'', palabra indígena que significa el lugar de las mariposas.
Las embarcaciones partieron el 2 de febrero de Rio de Janeiro en dirección hacia el sur del continente y tras hacer paradas en Montevideo y Buenos Aires cruzaron hacia el oceáno Pacífico en marzo.
Luego recorrieron aguas de Chile, Perú y Ecuador, antes de cruzar el canal de Panamá hacia el mar Caribe en donde realizaron entre mayo y junio nuevas paradas en Cartagena (Colombia), La Guaira (Venezuela) y Santo Domingo, antes de viajar hacia Veracruz.
La lista de grandes veleros participantes incluye a los buques escuela "Cuahutémoc'' de México, "Libertad'' de Argentina, "Cisne Branco'' de Brasil, "Eagle'' de Estados Unidos, "Gloria'' de Colombia, "Capitán Miranda'' de Uruguay, "Esmeralda'' de Ecuador y "Simón Bolivar'' de Venezuela, a los que se suma la fragata holandesa ‘‘Europa''.
En Veracruz, las embarcaciones estarán cinco días durante los cuales se realizarán eventos representativos de la cultura de los países participantes.
Estos "buques iniciaron la regata como amigos, y hoy la culminan como hermanos'', dijo durante la ceremonia el capitán de navío José Francisco González, comandante del ‘‘Cuauhtémoc''.
González recordó que "el periplo no fue fácil'' y durante un "temporal que nos sorprendió durante la regata, el velero Concordia, de Canadá, se hundió frente a las costas de Brasil, al intentar unirse a nosotros''.
El oficial añadió que en marzo, cuando intentaba llegar a Ushuaia, en Argentina, sobre el Canal de Beagle, la embarcación mexicana estuvo a punto de encallar por vientos de hasta 55 nudos.
Con información de "El Nuevo Herald"


No hay comentarios:
Publicar un comentario