El ex sacerdote reconoció que su institución acogió a más indigentes de los que podía atender debido a su falta recursos y personalEl estado de abandono en que se encontraban decenas de personas de la tercera edad en la Hospedería de los Milagros del Rímac se dio esencialmente a la gran cantidad de indigentes que acogió la institución a pesar de que no contaba con el personal ni los recursos suficientes para atenderlos.
Así lo aseguró el suspendido sacerdote Martín Sánchez en entrevista con “Punto Final”. “Cometimos errores, es cierto. Nuestro error fue que no supimos decir no. Nos abrumamos, nos derbordamos”, aseveró el director de Ciudad de Dios (antes llamada Hogar de Cristo), institución responsable de la citada hospedería.
Según indicó, el presupuesto con el que cuenta la institución es superior a los 20 mil soles mensuales con los que cuentan. Las carencias presupuestales fue la justificación del padre Martín Sánchez para explicar la situación.
“Esa hospedería ha atendido a muchos indigentes durante cinco años y nunca hemos tenido problemas. Son indigentes de calle a quienes hemos acogido y no los hemos atendido como sea, como han dicho algunos. Los hemos atendido porque nadie los quiso atender. Esa es mi respuesta contundente”, declaró.
“Hay muchos (indigentes) enviados por instituciones públicas y por párrocos también a quienes si no hubiéramos atendido hubieran muerto en las calles”, detalló poco antes de asegurar que en situaciones extremas como estas se debe optar. “Sopa de agua o desagüe del río; sin sábanas o que duerman con la caca (heces)”, señaló.
Finalmente, Martín Sánchez reiteró que el dinero con el que cuenta la institución es exiguo para cubrir los servicios de sus locales y la alimentación de sus huéspedes, pues el subsidio del Estado representa solo el 20% de su presupuesto, además cuenta con personal profesional a quienes deben de pagarle.
Martín Sánchez dijo además que se está sometiendo a una pericia psicológica para contribuir a las investigaciones sobre la denuncia presentada en su contra por la situación de la hospedería. Además afirmó que pedirá que se levante su secreto bancario en señal de transparencia.
Con información de "El Comercio"


No hay comentarios:
Publicar un comentario