
En el primer set Perú se impuso por 25-16, el segundo set por 25-12, y el tercer set por 25-18, en un partido que el equipo peruano demostró garra, coraje y nunca se amilanó en los momentos que Argelia superó momentáneamente en el marcador.
El triunfo se logró gracias a los contundentes mates de Yulissa Zamudio y las actuaciones decisivas de Elena Keldibekova, Jesenia Uceda, Leyla Chihuán, Patty Soto, Karla Ortiz, Vanessa Palacios y Angélica Aquino.
El encuentro empezó a las 22.30 horas (hora peruana), y se caracterizó por la supremacía del conjunto peruano dirigido por el coreano Kim Cheol-Yong.
Perú forma parte del grupo A, que está integrado por Japón, Serbia, Polonia, Costa Rica y Argelia.
"Estamos muy contentos de participar en este Campeonato Mundial. Nuestro objetivo es jugar lo mejor posible en este grupo y pasar la primera ronda. Esa es nuestra meta más importante", dijo Yong al llegar a Tokio.
El seleccionado peruano antes de arribar a Tokio, pasó 10 días en Corea del Sur, para realizar un entrenamiento con enfrentamientos a conjuntos locales, con el objetivo de acostumbrarse a la diferencia horaria con esta parte del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario