Frente a la posibilidad de que se les recorte los salarios a los funcionarios públicos, incluido los magistrados, el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, rechazó dicha intención y no descartó presentar una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) si se aprueba dicha iniciativa en el Congreso.
“A nosotros no nos llega la plata fácil. A mí no me llega sola, nunca he tenido tanta suerte, aquí ganamos un sueldo. Las cosas claras. Yo no me meto con nadie, pero que no choquen con nosotros, sino responderemos”, señaló en referencia a la frase que utilizó el presidente Alan García en una conversación privada con Jaime Bayly.
Además, sostuvo que una eventual disminución en las remuneraciones de los jueces podría entenderse como una manera de manejarlos. “Es fácil recortarle el sueldo a la gente cuando al recortador le viene sola, hay tres poderes del Estado, tengan mucho cuidado con meterse con el Poder Judicial porque una manera de someter a los jueces es jugar con sus sueldos”, refirió.
“Nos dicen: ‘no hay problema (con el recorte) porque (la labor estatal) es un apostolado, un servicio público. Cuando se tiene patrimonio en el extranjero, en el Perú y se ha educado a todos los hijos en las mejores universidades del mundo, así cualquiera hace un apostolado. (....) ¿A quién aludo?. A nadie y si alguien se da por aludido es problema de él. Qué responda”, remarcó el magistrado.
Cabe recordar que el proyecto de ley del Ejecutivo plantea que ningún funcionario podrá recibir un sueldo superior al del jefe de Estado, norma con la que se quiere ordenar la escala remunerativa del sector público.
Con información de "Perú 21"



No hay comentarios:
Publicar un comentario