sábado, 26 de febrero de 2011

Más de 173 mil docentes del país rendirán mañana prueba para primer nivel de CPM

Tras postergarse por dos semanas, todo se encuentra listo para que mañana, desde las 09.00 horas, más de 173 mil profesores del país rindan, bajo estrictas medidas de seguridad, la prueba clasificatoria del concurso público para nombramiento de docentes en el primer nivel de la nueva Ley de la Carrera Pública Magisterial (CPM).


Las puertas de los locales de aplicación de la prueba se abrirán a las 07.00 horas y el horario de ingreso a las aulas será de 07.30 a 08.30 horas.

La convocatoria, en esta oportunidad, es para 14 mil 899 plazas orgánicas presupuestadas de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA), Educación Básica Especial (EBE) y de Educación Técnico-Productiva.

La evaluación fue suspendida por el Ministerio tras descubrirse la filtración del contenido del examen y haber sorprendido e intervenido a tres docentes de la capital que tenían varias de las preguntas del mismo. Esos docentes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y no podrán participar en ningún proceso organizado por el sector Educación.

Tres horas de duración y 100 preguntas

El examen, que durará aproximadamente 3 horas y media, tiene 100 preguntas de Comprensión Lectora y Capacidades Comunicativas, de Razonamiento Matemático, de Conocimientos Pedagógicos Generales y de Conocimientos Pedagógicos de la modalidad y el nivel al que postula el docente.

La prueba -elaborada por el Instituto Pedagógico de Monterrico- se desarrollará en 258 locales entre colegios y universidades públicas y privadas habilitadas por el Ministerio de Educación, en 42 sedes ubicadas en las capitales y ciudades más importantes de cada una de las regiones del Perú.

Transparencia

Al respecto, el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, indicó que para darle una mayor transparencia e imparcialidad del proceso, la Alta Dirección del Ministerio de Educación solicitó la participación de representantes de la Contraloría General de la República, del Ministerio Público a través de las Fiscalías de Prevención del Delito, y de la Oficina Nacional Anticorrupción.

También se ha solicitado la participación de los efectivos de nuestra Policía Nacional y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que como en anteriores oportunidades son garantía para un examen limpio, transparente e imparcial, dijo el viceministro.

Díaz Chávez invocó a los maestros postulantes ir tranquilos, serenos y confiados a dar su prueba, porque el Ministerio de Educación ha tomado las medidas de seguridad necesarias para garantizar la transparencia de la prueba y del proceso mismo de nombramiento de docentes al primer nivel de la CPM, remarcó.

Solo con DNI
Como en anteriores oportunidades, los docentes no deben llevar al lugar de su evaluación ningún objeto como celulares, calculadoras o carteras: Solo podrán ingresar con su Documento Nacional de Identidad (DNI).

La relación de los locales donde se aplicará la prueba se encuentra publicada en la página web del Ministerio de Educación.

No hay comentarios: