PRONUNCIAMIENTO
Al Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a la Defensora del Pueblo, a la Defensora de la PNP, a la Policía Nacional del Perú y a la Opinión Pública.
Ante los deplorables sucesos acaecidos el 05 de junio de 2009, en la provincia de Bagua, las instituciones policiales que suscribimos el presente, hacemos de público conocimiento lo siguiente:
1. Nos solidarizamos con la indignación y dolor de los familiares de los heroicos policías, que entregaron sus vidas en defensa de la democracia y el orden interno, así como por la muerte de peruanos lugareños de nuestra amazonia.
2. Condenamos tanto la acción de barbarie y masacre a dichos heroicos policías, como la negativa gestión de las autoridades políticas nacionales y locales, que dieron lugar al desencadenamiento lamentable de pérdida de vidas y daño moral y material a toda la sociedad, que con una oportuna decisión política y adecuada previsión y apoyo policial pudo evitarse.
3. Rechazamos la acción, conspiradora, oportunista y antipatriota de los politiqueros de turno, que sin interesarles el bienestar y seguridad del Perú y los peruanos, y aprovechándose de la idiosincrasia, cultura y desinformación de nuestros compatriotas residentes de la zona amazónica, han sido utilizados; para llenar sus apetitos mezquinos y electoreros.
4. Exigimos al Gobierno y al Congreso, la dación de normas legales que garanticen el correcto empleo de los recursos de intervención y defensa del personal policial, y no utilizarlo como un medio político y al azar, sin una adecuada planificación, logística y con orden de no utilizar su armamento, haciéndole perder en consecuencia su capacidad disuasiva que es determinante en una intervención de alteración de orden público e incrementando más bien en el oponente, su acción de beligerancia y falta de respeto a la autoridad del policía que representa a la nación, la ley y el orden.
5. Solicitamos al Poder Judicial, una exhaustiva e inmediata investigación del hecho y sanción ejemplarizadora a los responsables políticos, intelectuales y materiales de tan execrable atentado a la vida, orden y seguridad, que reiteradamente enluta y daña moral y materialmente al país.
6. Manifestamos nuestra profunda extrañeza, que la Defensoría del Policía, no se haya pronunciado al respecto, negando así la razón de su existencia.
C.D.E. “ADOGEN PNP”: Presidente, General PNP Adolfo J. Cuba y Escobedo
“ACENESPAR-GC”: Presidente, General PNP José Figueroa Rubio
C.D. “ANOPER”: Presidente, General PNP Héctor Escobar Sánchez
C.D. ADOGEN-PIP: Presidente, General PNP Julio Pinto
C.D. “AOGGCYS”: Presidente, General PNP-GC ítalo Osorio Berrospi
C.D. “CACOOP”: Presidente, General PNP Adolfo Palao Tong
C.D. “ASOFER-GRP”: Presidente, Coronel PNP Ronie Saberbein Matute
C.D. “LHBGCP”: Presidente, Coronel PNP Juan Fischer Ascarza
Ante los deplorables sucesos acaecidos el 05 de junio de 2009, en la provincia de Bagua, las instituciones policiales que suscribimos el presente, hacemos de público conocimiento lo siguiente:
1. Nos solidarizamos con la indignación y dolor de los familiares de los heroicos policías, que entregaron sus vidas en defensa de la democracia y el orden interno, así como por la muerte de peruanos lugareños de nuestra amazonia.
2. Condenamos tanto la acción de barbarie y masacre a dichos heroicos policías, como la negativa gestión de las autoridades políticas nacionales y locales, que dieron lugar al desencadenamiento lamentable de pérdida de vidas y daño moral y material a toda la sociedad, que con una oportuna decisión política y adecuada previsión y apoyo policial pudo evitarse.
3. Rechazamos la acción, conspiradora, oportunista y antipatriota de los politiqueros de turno, que sin interesarles el bienestar y seguridad del Perú y los peruanos, y aprovechándose de la idiosincrasia, cultura y desinformación de nuestros compatriotas residentes de la zona amazónica, han sido utilizados; para llenar sus apetitos mezquinos y electoreros.
4. Exigimos al Gobierno y al Congreso, la dación de normas legales que garanticen el correcto empleo de los recursos de intervención y defensa del personal policial, y no utilizarlo como un medio político y al azar, sin una adecuada planificación, logística y con orden de no utilizar su armamento, haciéndole perder en consecuencia su capacidad disuasiva que es determinante en una intervención de alteración de orden público e incrementando más bien en el oponente, su acción de beligerancia y falta de respeto a la autoridad del policía que representa a la nación, la ley y el orden.
5. Solicitamos al Poder Judicial, una exhaustiva e inmediata investigación del hecho y sanción ejemplarizadora a los responsables políticos, intelectuales y materiales de tan execrable atentado a la vida, orden y seguridad, que reiteradamente enluta y daña moral y materialmente al país.
6. Manifestamos nuestra profunda extrañeza, que la Defensoría del Policía, no se haya pronunciado al respecto, negando así la razón de su existencia.
C.D.E. “ADOGEN PNP”: Presidente, General PNP Adolfo J. Cuba y Escobedo
“ACENESPAR-GC”: Presidente, General PNP José Figueroa Rubio
C.D. “ANOPER”: Presidente, General PNP Héctor Escobar Sánchez
C.D. ADOGEN-PIP: Presidente, General PNP Julio Pinto
C.D. “AOGGCYS”: Presidente, General PNP-GC ítalo Osorio Berrospi
C.D. “CACOOP”: Presidente, General PNP Adolfo Palao Tong
C.D. “ASOFER-GRP”: Presidente, Coronel PNP Ronie Saberbein Matute
C.D. “LHBGCP”: Presidente, Coronel PNP Juan Fischer Ascarza


No hay comentarios:
Publicar un comentario