Medio millar de niñas y adolescentes de 9 a 18 años del distrito de San Juan de Lurigancho fueron vacunadas gratuitamente contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer de cuello uterino, en una jornada organizada por el Instituto de Investigación Nutricional.
La vacunación fue posible gracias la donación de 1,500 dosis de Gardasil (vacuna del laboratorio Merck Sharp&Dohme) que el citado instituto recibió. A cada menor se le aplicará tres vacunas, por lo que la inmunización se completará en enero próximo.
“Al recibir la donación, inmediatamente nos preocupamos por hacerla llegar a las niñas que más la necesitan. En coordinación con las otras ONGs que trabajan en la zona, especialmente con Taller de los Niños, se identificó a las niñas”, explicó la Mary Penny, directora del Instituto de Investigación Nutricional.
Añadió que cada año se presentan más de cinco mil casos nuevos de cáncer de cuello uterino, principalmente en las zonas más pobres del país, afectando a mujeres que están en su etapa más productiva o son madres.
“Esta enfermedad tiene la más alta tasa de mortalidad por la escasa información que tienen las mujeres sobre los factores de riesgo y de prevención”, dijo.
Las menores protegidas se sumarán a un total de 12,000 que ya han sido vacunadas a través de otros programas, en todo el país.
Todas ellas han sido inmunizadas con la vacuna cuadrivalente Gardasil contra los tipos 16 y 18 del VPH (que causan el 70% de todos los tipos de cáncer cervical); y contra los tipos 6 y 11 (que originan el 90% de las verrugas genitales).
El doctor Jorge Vinces, director médico de Merck Sharp&Dohme, indicó que la vacuna Gardasil acaba de recibir la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que asegura que cumple con los criterios de calidad, seguridad y eficacia.
La vacunación fue posible gracias la donación de 1,500 dosis de Gardasil (vacuna del laboratorio Merck Sharp&Dohme) que el citado instituto recibió. A cada menor se le aplicará tres vacunas, por lo que la inmunización se completará en enero próximo.
“Al recibir la donación, inmediatamente nos preocupamos por hacerla llegar a las niñas que más la necesitan. En coordinación con las otras ONGs que trabajan en la zona, especialmente con Taller de los Niños, se identificó a las niñas”, explicó la Mary Penny, directora del Instituto de Investigación Nutricional.
Añadió que cada año se presentan más de cinco mil casos nuevos de cáncer de cuello uterino, principalmente en las zonas más pobres del país, afectando a mujeres que están en su etapa más productiva o son madres.
“Esta enfermedad tiene la más alta tasa de mortalidad por la escasa información que tienen las mujeres sobre los factores de riesgo y de prevención”, dijo.
Las menores protegidas se sumarán a un total de 12,000 que ya han sido vacunadas a través de otros programas, en todo el país.
Todas ellas han sido inmunizadas con la vacuna cuadrivalente Gardasil contra los tipos 16 y 18 del VPH (que causan el 70% de todos los tipos de cáncer cervical); y contra los tipos 6 y 11 (que originan el 90% de las verrugas genitales).
El doctor Jorge Vinces, director médico de Merck Sharp&Dohme, indicó que la vacuna Gardasil acaba de recibir la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que asegura que cumple con los criterios de calidad, seguridad y eficacia.
La precalificación permite a organismos como la ONU y dependencias como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) o la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para emplearla en programas nacionales de vacunación.
El Instituto de Investigación Nutricional, fundado en 1971, realiza investigación, docencia, capacitación y brinda servicios en salud y nutrición a la población peruana, especialmente aquella de escasos recursos económicos.
Fuente: Andina
El Instituto de Investigación Nutricional, fundado en 1971, realiza investigación, docencia, capacitación y brinda servicios en salud y nutrición a la población peruana, especialmente aquella de escasos recursos económicos.
Fuente: Andina


No hay comentarios:
Publicar un comentario