viernes, 31 de julio de 2009

Fallece Polito Bedoya reconocido pianista y compositor criollo

El reconocido compositor y pianista criollo de origen chalaco Leopoldo Bedoya Bambaren más conocido como Polito Bedoya falleció el día 26 de julio en su domicilio de Barrios Altos.

Polito Bedoya quien sufría desde hace mucho tiempo de diabetes, es padre del famoso cantante criollo Edy Martínez conocido por sus temas: Perú Campeón, etc.

CANTANTE LÍRICO
Polito Bedoya es recordado también como cantante. A los 11 años de edad canta por primera vez en el Cine Ovni –que luego sería Radio Grellaud- obteniendo un rotundo éxito.

Posteriormente participa en diversos escenarios de la capital y el extranjero obteniendo en el año 1928 el premio “Revelación Histórica del Imperio” por haber interpretado la opereta en verso en tres actos “El Manchay Puito” al ser considerado un precoz tenor lírico, a la edad de 19 años.

A partir de esto inició una fructífera carrera lírica que lo llevó a participar en operetas como “Cahuide”, entre otros. Luego forma el conjunto chalaco de comedias y variedades “Alegría-Bedoya”

HIJO ADOPTIVO DE CHICLAYO
Llegó a ocupar durante 12 años el cargo de director artístico en Radio Delcar en Chiclayo y por este motivo el Concejo Provincial lo nombra “Hijo Adoptivo” de la ciudad. Luego es designado presidente de la Liga Provincial de Box.

También acompañó cómo pianista a grandes cantantes de la época través de Radio Central y Radio Nacional del Perú y el Sky Room del Hotel Crillón.

EL PROFESOR
Por su academia de canto que lo llevaba en su domicilio de Barios Altos han pasado cantantes de afamada trayectoria como: Lucha Reyes, Mónica Dueñas, Nicolás Rojas, Jhordy, Maritza Rueda, Haydee Castillo, Ana Sosa, Margot Mantilla, Yanine Francia, Martha del Pino y su máxima promesa su hijo Edy Martinez.

SUS CANCIONES
Cómo pianista profesional puso música a diversos temas como: Imponente y Altivo, de Diego Vicuña; Separación, de Amparo Baluarte; Nido escondido, de Guillermo Vannini; No la puedo amar, de Nicanor De La Puente; Extrañándote, de Raúl Calle y 200 Millas marinas, de Diego Vicuña. Así también, Amor inolvidable valse dedicado a su madre,

EL MATRIMONIO
En 1932 Polito Bedoya conoce a Beatriz Martínez Paita, con quien contrae matrimonio. Fruto de esa unión nacieron Alicia Julia y Guillermo Francisco, más conocido con el nombre artístico de Edy Martínez. Al fallecer su esposa, se casa con Cristina Bedoya Kasimoto.

2 comentarios:

Monica Hidalgo dijo...

Llevo en mi memoria y en mi corazón las enseñanzas que mi querido profesor Polito nos enseno en el colegio Politécnico Femenino del Callao actualmente conocido como el Nacional Callao, el Profe nos hizo saborear el triunfo glorioso que siente un coro humilde como el nuestro, dirigido con el mejor director ,no podríamos pedir más a no ser que el mismo Beethoven resucitara y aun así ganamos a grandes colegios como el Champanag, el colegio San Agustín, entre otros , recuerdo que en las competencias nacionales de coros escolares del Perú estaban los grandes y colosos coros con majestuosas batas corales y nosotros con nuestros uniformes y un pañuelo anaranjado de poliseda amarrado a nuestros cuello que en aquel entonces al ver tal gala deseábamos que los pañuelos sean blancos en señal de "chepa" o un simplemente nos rendimos...aun así salimos, cantamos ,fueron tres temas como "Linda ñusta del Perú" "200 millas peruanas" y "Alma, Corazón y Vida".. Ganamos el primer lugar. Ya se imaginan nuestro autoestima rebosaba desde que nos oímos por primera vez en un auditorio preparado para nosotros porque aunque éramos un colegio femenino en proceso de ser mixto hubieron de varones con voces graves que nunca olvidare el realce que le daba a nuestro humilde coro....tengo mucho que contar pero me extendería el espacio...yo solo quiero soltar una lagrima de pena por no haber estado pendiente a mi querido profesor por no haberle devuelto la misma gloria que nos dio y con la cual vivo llena de la energía que le cargo a mi autoestima gracias Polito te iré a buscar allá en el cielo donde volveré a ofrecerme de tu asistente nuevamente ..Hasta pronto profe.

Anónimo dijo...

Lo recuerdo claramente como si fuera ayer en mi querido Politécnico del Callao corría el año 1978 el Profesor Polito con su sonrisa bonachona y tantas ganas de enseñar ,descansa en paz 🕊️