
Así lo informó el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Víctor Raúl Díaz Chávez, quien refirió que se trata de 19 instituciones educativas en la capital, de un total de 41 colegios emblemáticos considerados en el programa a nivel nacional.
La inversión del Estado para estas obras en Lima asciende a 180 millones de nuevos soles, sin considerar al centenario colegio Nuestra Señora de Guadalupe, que por las características especiales del local –declarado Patrimonio Histórico- demandará una inversión especial de 30 millones de soles, detalló.
“Se viene avanzando de acuerdo a lo programado. Estamos interviniendo primero en Lima, donde venimos desarrollando una labor muy significativa que se refleja en un progreso del 70 por ciento en lo concerniente a obras de desmontaje de la antigua infraestructura para continuar después con la modernización de la misma y el equipamiento”, manifestó.
Señaló que una vez concluida esta etapa -que es la de mayor complejidad en términos de ingeniería- seguirá la renovación física de acuerdo al diseño proyectado, así como el equipamiento, lo cual se realizará con mayor rapidez.
“Con estos trabajos de modernización en términos de diseño, infraestructura y equipamiento con tecnología avanzada en informática y laboratorios de ciencias, los colegios emblemáticos tendrán una nueva imagen que los pondrá al nivel de las mejores instituciones educativas privadas del país”, enfatizó.
De la misma manera que se trabaja con el aspecto físico, los docentes vienen siendo capacitados para aprovechar al máximo estas nuevas condiciones para elevar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, agregó.
Díaz Chávez señaló que este programa de renovación integral, que busca devolverle la prestancia a estas históricas instituciones educativas, finalizará a más tardar en febrero del 2010, estando listas para el inicio del año escolar.
LZD/RRC
No hay comentarios:
Publicar un comentario