Sunat apelará a responsabilidad solidaria para que socios de esas empresas paguen la deuda

“De la deuda exigible hay 34,830 millones de soles de empresas cascarón que fueron creadas con el propósito expreso de defraudar y muchas de esas empresas ya no tienen ningún tipo de activo o actividad y no habría manera de cobrarles”, indicó el jefe de la Sunat, Manuel Velarde.
Sin embargo, manifestó que se ha revisado el marco legal que tiene la Sunat para evaluar las acciones de cobranza que puede utilizar para intentar recuperar parte de esta deuda de las empresas cascarón.
En ese sentido, adelantó que se buscará que las personas que fueron directivos de las empresas cascarón cumplan con pagar parte de la deuda que tienen con el Estado.
“Algunas son personas que no tienen ningún tipo de activo y que fueron puestas en esos puestos para dejar morir la empresa”, señaló durante su presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.
Indicó que se aplicarán herramientas legales como la responsabilidad solidaria o administrativa para que los socios de las empresas cascarón cumplan con asumir parte de la deuda de las empresas en las que figuraban como directivos.
“La cobranza no se detiene y las personas que ocasionaron esa deuda deben pagar con sus propios activos”, refirió.
Explicó que en los últimos años hubo una suerte de abuso del marco legal y societario para crear este tipo de empresas que defraudan al Estado y por eso se buscará apelar a la responsabilidad solidaria o las sanciones penales para lograr algún tipo de reparación pecuniaria o penal.
Asimismo, reiteró que la Sunat pondrá todos sus esfuerzos en cobrar la porción que tiene carácter de recuperable y que asciende a 5,196 millones de soles.
Manifestó que el total de la deuda exigible correspondiente a medios de comunicación asciende a 176 millones 514,424 soles, incluyendo a empresas cuyo Registro Unico del Contribuyente (RUC) están dados de baja y/o su condición de domicilio es no habido.
Sólo la deuda exigible a los 20 principales deudores entre los medios de comunicación asciende a 119.64 millones de soles.
Entre los principales medios de comunicación con deudas tributarias están Panamericana Televisión (39.10 millones de soles), la Empresa Editora Multimedia que publica la revista Caretas (15.81 millones), el Diario Expreso (8.49 millones) y Cadena Moderna de Comunicaciones que maneja Radio Moderna (6.25 millones).
También está la empresa de Radio Ovación (2.71 millones de soles) y Magaly TV Producciones (2.24 millones), informó Velarde ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario