martes, 6 de octubre de 2009

Reubicarán a unidades que no puedan circular en ruta de El Metropolitano

Gran parte de las unidades de transporte público masivo de Lima que transitan por Paseo de la República y por las zonas de intervención de El Metropolitano será reubicada en otras rutas cuando empiece a operar el nuevo sistema de transporte; mientras que el resto será absorbido por el corredor vial.

Así lo señaló el gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, Javier Baráybar, quien indicó que el objetivo es que sigan operando y que a la vez permitan que El Metropolitano tenga éxito y dé un buen servicio.

Calculó que entre el 40 y 50 por ciento del personal que labora en las unidades que dejarán de circular podrá ser absorbido por las empresas que operarán el corredor vial, como la de recaudo o de mantenimiento.

Sostuvo que con el corredor vial no sólo se propiciará la renovación del parque automotor, sino que se generará una “nueva cultura del transporte”.

“Queremos que la gente crea en el nuevo sistema de transporte y que lo use porque le da confianza. Sabemos que no es la solución total al problema, pero sí el inicio del cambio y éste es el primero de varios corredores que se construirán.”

Reiteró que en el primer trimestre del próximo año El Metropolitano ya estará en operaciones y que actualmente las obras están avanzadas en más del 70 por ciento.

Baráybar detalló que los micros pequeños tendrán que seguir circulando en las zonas periféricas donde, por la geografía de Lima, es imposible ingresar con vehículos de gran capacidad, como por ejemplo las zonas altas de Huaycán.

Anotó que desde el inicio de las operaciones del corredor vial saldrán de circulación entre tres mil 500 y cuatro mil 500 unidades, por cuanto los cuatro consorcios ganadores se han comprometido a retirar mil 500 vehículos o su equivalencia en buses o combis.

“Será el único plan de chatarreo en Lima y en Perú que tiene fondos”, remarcó.

El funcionario edilicio restó importancia al paro anunciado por los dirigentes de los transportistas Omar Calderón y Julio Rau Rau, de cuya representatividad dudó, al sostener que cuatro grupos empresariales, que representan a 66 empresas con diez mil unidades y operan 140 rutas, están dispuestos a trabajar con la municipalidad de Lima para cubrir otros corredores viales.
Andina

No hay comentarios: