
“A la fecha no hemos celebrado alianza con ningún partido o movimiento regional. Algunas encuestas toman a Somos Perú como un paquete completo junto al Partido Humanista, pero nosotros aún no hemos oficializado coalición alguna”, declaró a la Agencia de Noticias Andina.
Según explicó, ambas agrupaciones continúan las conversaciones para ver la posibilidad de concretar una alianza de carácter electoral y participar en los comicios.
Andrade, miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Somos Perú, aclaró que no existe alejamiento alguno con Yehude Simon, líder del Partido Humanista; por el contrario, dijo que continúan las conversaciones para concretar la coalición.
“La Ley de Partidos Políticos dispone que cualquier alianza debe ser aprobada por las bases de la agrupación política, y el plazo para someterlo a consideración de nuestros partidarios vence todavía en junio próximo.”
Previo a esa aprobación, anunció que el 27 de marzo se elegirá al nuevo CEN de Somos Perú, en cuya presidencia aún figura el fallecido Alberto Andrade, fundador del partido político y ex alcalde de Lima.
En todo caso, opinó que “el apuro” de Yehude Simon en lograr la alianza obedece a que es su primera participación en una contienda electoral de carácter nacional, en que la dinámica tiene sus propios plazos y un desenvolvimiento natural de sus protagonistas.
Sobre la eventual cercanía con otros grupos políticos, Andrade evitó responder y agregó que ahora se encuentran más concentrados en cumplir con los requisitos de la normatividad electoral y en mantener diálogo con el partido de Simon.
Por otro lado, el secretario general de Somos Perú, Yury Vilela Seminario, precisó que las alianzas para las elecciones municipales se pueden realizar con partidos y movimientos regionales o locales, pero aclaró que Somos Perú lo haría con el requisito de respetar el corazón como símbolo.
Finalmente, Yuri Vilela indicó que el CEN de su partido acordó publicar en su portal web la posición oficial de la agrupación respecto a las alianzas, así como su participación nacional y en Lima, al igual que para las próximas elecciones municipales y regionales.
JCP/FPQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario