sábado, 9 de enero de 2010

Ejecutivo aprueba ley de proceso de recuperación de deudas por conexión domiciliaria de electricidad

El Gobierno aprobó ayer la ley que establece el proceso de recuperación de deudas por conexión domiciliaria de electrificación y saneamiento financiadas con recursos del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).

La norma modifica los artículos 3 y 4 del decreto de urgencia 074 – 2000, y sus alcances no afectan el cobro de los comprobantes de pago de los servicios de electricidad, agua potable y alcantarillado, que realizan las entidades prestadoras de mencionados servicios.

También dispone que se notifique los saldos de los deudores y acreedores, es decir la Comisión Liquidadora del Fondo Nacional de Vivienda (Colfonavi) notifica los saldos deudores a través de las empresas concesionarias de electricidad y las entidades prestadoras de servicios de saneamiento.

Asimismo, se establece que las empresas concesionarias de distribución de electricidad incluyan en los recibos de consumo la cobranza de las cuotas mensuales de la deuda por conexión domiciliaria determinada de conformidad con lo establecido en la norma.

Para el caso de las obras de servicios de saneamiento y en los proyectos que no se encuentren administrados por entidades prestadoras de servicios de saneamiento o empresas concesionarias de distribución de electricidad, el Ministerio de Economía y Finanzas encarga la recuperación de deudas por conexión domiciliaria a través de entes especializados.

Por último, la ley indica que las empresas concesionarias de electricidad están en la obligación de incluir las cuotas mensuales de las deudas por conexión domiciliaria que sean proporcionadas por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural del Viceministerio de Agricultura, como responsable de la recuperación de los financiamientos otorgados para la ejecución de proyectos de electrificación o saneamiento financiados con recursos del Fonavi y canalizados en su momento por el Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos (Pronamachcs).

La norma fue suscrita por el presidente de la República, Alan García, y el jefe del gabinete ministerial, Javier Velásquez Quesquén, la misma que será publicada mañana en el Diario Oficial El Peruano.
NDP / JCP

No hay comentarios: