miércoles, 17 de marzo de 2010

El presidente García relevó del cargo de ministro a Aurelio Pastor

Temeraria declaración en RPP habría acelerado desenlace. Hasta última hora dijo que no renunciaría al Ministerio de Justicia, y más bien denunció a los medios de la familia Miró Quesada de propiciar su salida.

Alan García ya tenía decidido relevar a Aurelio Pastor de la cartera de Justicia, pero éste habría precipitado su salida al poner en aprietos al gobierno tras denunciar que existían intereses económicos detrás del pedido de su renuncia por parte de los medios de comunicación del Grupo El Comercio.

Pastor había formulado su iracunda denuncia contra la familia Miró Quesada a la 1.30 pm, y al promediar las 6 de la tarde, Palacio de Gobierno distribuyó a los periodistas una copia de la resolución suprema por la cual dieron por concluida la permanencia de Pastor en el sector Justicia.

Al parecer, según versiones del partido de la estrella, Pastor estaba desesperado porque todo el mundo pedía su renuncia, e incluso en la víspera sus compañeros de la Comisión Política le pidieron que dé un paso al costado. El jefe del gabinete y presidente de la Comisión Política, Javier Velásquez, ya había transmitido al jefe del Estado el sentir del grupo partidario.

La oposición y los mismos apristas exigían a Pastor que honre la promesa que hizo cuando declaró que renunciaría a su cargo si se anulaba el indulto humanitario a José Enrique Crousillat.

Luego se puso en el ojo de la tormenta por su vehemencia para defender la validez del expediente del indulto, pese a la decisión presidencial de revocar el indulto tomada cuando el juez César Vásquez Arana, del Segundo Juzgado Anticorrupción, ordenó la captura del indultado por el delito de cohecho pasivo, supuestamente por sobornar a dos funcionarios del Inpe para obtener beneficios carcelarios y para que el expediente del indulto lo favorezca.

Ataque de ira
Pero Pastor no se quedó tranquilo. En declaraciones a Radioprogramas del Perú, denunció que la familia Miró Quesada, dueña del grupo El Comercio pedía su renuncia a través de sus medios de comunicación “solamente para defender sus intereses” y desinformaban al país “para mantener una hegemonía de la comunicación y lograr mayores beneficios económicos”.

Temerariamente, Pastor señaló incluso que el diario El Comercio estaba “atentando contra la estabilidad democrática”. Y el también legislador aprista fue categórico en señalar que no pensaba renunciar, y que en todo caso sea el presidente García el que tomara la decisión.

De inmediato, deslindaron de sus opiniones el ex secretario del Apra Mauricio Mulder, y el secretario actual Omar Quezada.

Se busca reemplazo
Volteada la página, empezaron a correr los rumores sobre quién sería el nuevo inquilino del sector Justicia, que juramentaría hoy. Uno de los voceados fue Mauricio Mulder, pero este de inmediato lo negó. También se menciona al ex decano del Colegio de Abogados de Lima, WalterGutiérrez, pero sobre todo a la ex ministra de Justicia de este régimen, María Zavala.

Reacciones
"Ya se tomó la decisión. El Perú seguirá avanzando y continuaremos todos trabajando por el progreso, desarrollo y libertades”.
Luis Alva Castro
Presidente del Congreso

"La salida de Pastor del Ministerio de Justicia fue un escándalo, ya que prácticamente lo han expulsado de esa cartera”.
Marisol Espinoza
Congresista del PNP
Con información de "La República"

No hay comentarios: