
El ministro del Ambiente Antonio Brack, reveló hoy que los mineros informales de Madre de Dios, manejan en realidad ingentes cantidades de dinero, mediante el uso de dragas que cuestan hasta un millón de dólares cada una, en desmedro del medio ambiente.
En la sesión de la Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Ricardo Pando (GPF), el Ministro del Ambiente Antonio Brack fundamentó la propuesta del Poder Ejecutivo para reordenar la minería en el departamento de Madre de Dios.
Indicó que el problema de la minería informal e ilegal en ese departamento tiene más de 40 años. Durante ese periodo ha crecido y se ha hecho más grave, por eso el Decreto de Urgencia Nº012-2010 propone una etapa de formalización que evite el deterioro del medio ambiente por el uso indiscriminado del mercurio y de dragas que vienen operando en la zona.
Brag Egg señaló que “la minería que opera en Madre de Dios no es artesanal, maneja ingentes recursos económicos y opera con cerca de 150 dragas, cuyo valor de cada una oscila entre los doscientos mil y el millón de dólares, lo cual muestra que tenemos a grandes empresarios disfrazados de pequeños mineros”.
Durante el debate, la congresista Susana Vilca (GPN) remarcó que “todos están de acuerdo con la necesidad de que se tomen medidas para proteger el ambiente, sin embargo, un reordenamiento autoritario lo que provoca es que miles de personas se queden sin su sustento diario de trabajo”.
Al respecto el congresista Isaac Serna (UPP) manifestó que todos estamos en contra de la informalidad, pero que era necesario tomar medidas concertadas y evitar nuevos conflictos sociales.
A su turno, la congresista Gabriela Pérez del Solar (UN) felicitó al ministro del Ambiente y remarcó la necesidad de que se cumpla con un proceso de ordenamiento que señala el decreto de urgencia.
La comisión cerró su sesión, del 16 de marzo, señalando que en su próxima reunión de trabajo convocará al ministro de Energía y Minas para que explique la licitación sobre el proceso de modernización de Petroperú.
Con información de "La República"
No hay comentarios:
Publicar un comentario