martes, 23 de marzo de 2010

El Gobierno se divide por Proyecto Olmos

El premier Javier Velasquez criticó al Ministerio de Economía por poner trabas y pidió a su titular dar alternativas para viabilizar la obra.
El premier Javier Velásquez Quesquén lamentó que “funcionarios de segundo o tercer nivel” del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pongan trabas al proyecto de Irrigación de Olmos, que incorpora 38 mil hectáreas a la agricultura de Lambayeque.

La responsable del MEF, Mercedes Aráoz, señaló el martes que la propuesta privada del consorcio Odebrecht para esta obra “no es viable”. Un estudio preparado por la Consultora Nippon Koei (NK), por encargo del Gobierno, revela que existiría una sobrevaloración de, al menos, US$52.9 millones. Odebrecht señala que el proyecto demandará US$185 millones, mientras que la consultora estima US$132.1 millones.

Velásquez advirtió que, de no concretarse el proyecto, se correría el riesgo de desaprovechar el trasvase de las aguas (obra hidráulica para incrementar la disponibilidad del recurso). Adelantó que buscará abordar una solución con la ministra Aráoz, a quien pidió presentar alternativas que puedan viabilizar la obra.

Aráoz aclaró que “no hay oposición de nuestra parte, lo que queremos es el mejor proyecto de irrigación para la zona, con el menor nivel de cuestionamientos en términos de viabilidad”.
Perú 21

No hay comentarios: