sábado, 13 de marzo de 2010

JNE lleva a cabo reuniones técnicas con partidos políticos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realiza negociaciones técnicas con diversas partidos políticos para definir los compromisos que deberán asumir como parte de la suscripción del Pacto Ético Electoral (PEE), para las próximas elecciones regionales 2010 y generales 2011.

El PEE es un componente del Programa Voto Informado cuyo objetivo es propiciar entre las organizaciones políticas y los candidatos nuevas pautas de comportamiento en los procesos electorales.

Asimismo, que asuman el compromiso de presentar información relevante sobre sus candidatos y sus planes de gobierno, de manera oportuna.

De esta forma, se busca contribuir a que los ciudadanos y las ciudadanas puedan tener acceso a información electoral básica, de modo que puedan analizarla antes de emitir su voto en las próximas elecciones.

Las reuniones se iniciaron el 4 de marzo y continuarán durante el presente y el próximo mes.

Hasta la fecha se han realizado cuatro sesiones en las que participaron representantes de Acción Popular, Cambio Radical, Siempre Unidos y Fonavistas del Perú, del Partido Aprista Peruano, Perú Posible, Renovación Nacional, Sí Cumple y Participación Popular.

Igualmente, Somos Perú, Cambio 90, Partido Humanista y Despertar Nacional, así como del Partido Popular Cristiano, Alianza para el Progreso, Fuerza Nacional, Nueva Mayoría, Solidaridad Nacional, Fuerza 2011 y Restauración Nacional.

En estas jornadas, los representantes del JNE y de los partidos políticos intercambiaron ideas en un ambiente de cordialidad, donde se tomó nota de los comentarios y sugerencias de las partes.

Encabezaron las reuniones, el Director Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales, José Luis Echevarría Escribens, y la secretaria técnica del PEE, Milagros Suito Acuña.
NDP/GCO

No hay comentarios: