domingo, 14 de marzo de 2010

Reniec: Más de 80 menores votarán en las próximas elecciones municipales

En el Registro Único de Identificación de Personas Naturales (RUIPN) figuran 81 menores de edad “emancipados” y que por tener esa condición podrán sufragar en los comicios de octubre de este año, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Se trata de jóvenes de 16 a 17 años para los cuales la minoría de edad cesa por haber contraído matrimonio u obtenido un título superior y, por tanto, tienen plena capacidad de sus derechos civiles, según lo dispuesto en los artículos 42 y 46 del Código Civil.

El artículo 31º de la actual Constitución señala también que tienen derecho al voto los ciudadanos que gozan de su capacidad civil.

De acuerdo al RUIPN, la región Lima concentra el mayor número de emancipados, con 16 menores, de los cuales 13 están inscritos en los distritos de Ate, Breña, Los Olivos, Rímac, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Surco, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y Lima Cercado.

Le siguen Piura (15), Lambayeque (12) Cajamarca (8), Ica (5), La Libertad (5), San Martín (5), Tumbes (4) y Ancash (2).

Mientras que Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Junín y Loreto, cada uno con un emancipado.

El Reniec indica también al 28 de febrero, la votante más joven está ubicada en el distrito de Castilla, provincia y región Piura y responde al nombre de Blanca Abigayl Moscol Rivera de Raymundo (16 años).

Señala asimismo que la mayor población de votantes, que a esa fecha, alcanza los 18 millones 713 mil 679 votantes, está concentrada en el segmento que conforman los electores de entre 30 y 50 años, con 7 millones 745 mil 392.

En tanto que los de menos 30 años registran 6 millones 85 mil 30 ciudadanos, y los de mayores de 50 años, 4 millones 883 mil 257.

Cabe señalar que Reniec cerrará el padrón electoral que se usará en los comicios de este año, el próximo 5 de junio, y un mes después deberá entregar esta relación al Jurado Nacional de Elecciones para oficializar su utilización.
MMQ/GCO

No hay comentarios: