
Ofrece convertir a Lima en la capital más importante de América del Sur. Algunos de sus partidarios querían que postulara a la presidencia, pero congreso del PPC dio la última palabra.
La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, en sus primeras declaraciones como candidata a la alcaldía de Lima, dijo ayer que, de resultar electa, su gestión se caracterizará por la honestidad y la buena administración de los recursos públicos.
“Nunca pediremos un carné para realizar gestiones. Apostaremos por concretar el proceso de descentralización, buscaremos tener municipalidades y regiones eficientes, con recursos bien administrados. Hombres y mujeres deben ponerse al frente de sus regiones luchando contra la inseguridad”, dijo Flores Nano, cuya designación como candidata fue aprobada ayer por amplia mayoría durante el congreso nacional de su partido.
Flores remarcó que asume con “convicción” el encargo de convocar a los jóvenes. “Ese ha sido mi mayor compromiso y espero que ese sea mi legado al concluir, el próximo año, mi mandato como presidenta del PPC. Quiero jóvenes en la acción política gobernando y enseñando”, agregó. Asimismo, propuso convertir a Lima en la capital más importante de Sudamérica y detalló que su propuesta es ambiciosa y no de simples “retoques”.
El debate
El líder y fundador del PPC, Luis Bedoya Reyes, participó, desde la tribuna, en el debate previo a la designación de Lourdes Flores. No formó parte de la mesa directiva del congreso de su partido pese a ser un dirigente histórico. Él, con su voto, apoyó la candidatura de Flores, pero su hijo, el congresista Javier Bedoya, manifestó su posición contraria.
Bedoya hijo argumentó que con Flores Nano en la contienda electoral local y regional el PPC perderá presencia nacional. “Somos un partido nacional y por eso debemos ir a lo grande y no a lo pequeño, debemos ir a la presidencia y no a la alcaldía (…) el PPC debe tener una vigencia nacional y su lideresa también”, indicó.
A su vez, Felipe Osterling reconoció que actualmente el PPC ha perdido presencia nacional, pero dijo que si Lourdes Flores gana la alcaldía de Lima y realiza una buena gestión tendrá muchas opciones en la campaña presidencial del año 2016. La gran mayoría de delegados del interior del país apostaron también por la candidatura municipal de la ex candidata presidencial.
No hay desunión
Por su parte, el congresista Juan Carlos Eguren, vicepresidente del PPC, apuntó en conversación con LA PRIMERA que las opiniones en contra y a favor de la candidatura de Flores Nano no significan que existan problemas internos.
“Existieron durante el debate dos puntos de vista bien sustentados, uno a favor y otro en contra. Pero lo más importante es que se impuso la democracia interna. Existe la unidad para sacar adelante esta campaña porque sabemos que el principal contrincante (Alex Kouri) no es muy democrático. Por ejemplo, nadie lo eligió dentro de su partido para que sea el candidato a Lima, él solo se ha elegido, cuando lo más correcto es que los intereses personales sean sometidos a los intereses del partido”, señaló Eguren.
Dijo también que Lourdes Flores y su equipo de campaña están preparados para afrontar una lid electoral sucia. “(Kouri) es una persona sin escrúpulos democráticos; estamos preparados para una guerra sucia”, sentenció el legislador.
Los competidores
Otros candidatos a la alcaldía de Lima, consultados por LA PRIMERA, saludaron la designación de Lourdes Flores. Gonzalo Alegría, candidato a la alcaldía de Lima por Acción Popular, opinó que, aunque no comparte el proyecto político de Flores Nano, saluda sus aspiraciones políticas. “Saludo que tengamos a Lourdes como candidata porque tiene mucho talento y, aunque discrepo de su proyecto, creo que hará un buen papel. Es una peruana muy capaz, un buen talento. Me alegra, porque ese deshojar margaritas de Lourdes Flores era perjudicial para la campaña. Espero que ahora sí tome con responsabilidad su candidatura, que no la tome como un premio consuelo, y no la utilice como un trampolín para las elecciones presidenciales”, dijo Alegría.
A su vez, Luis Iberico, candidato de Alianza Para el Progreso, remarcó en diálogo con este diario que “Lourdes Flores tiene mucho arraigo, pero hay que esperar que presente sus propuestas porque hasta el momento no lo ha hecho. Tanto Lourdes Flores como Alex Kouri han salido del mismo nido, los dos son de las canteras del PPC, los dos representan el continuismo de lo que ya existe. No espero un debate entre ellos”.
Para Fernando Andrade, candidato de Somos Perú, Lourdes Flores tendrá que buscar adeptos en todos los sectores porque “tiene la marca de ser la candidata de los ricos”. “Es una fiesta democrática la que se viene y saludo la decisión del PPC. Su caballito de batalla es la lucha contra la corrupción y eso lo llevará hasta el final, aunque no es tan cierto, porque hay muchas personas honestas en la campaña electoral”.
Hablan los rivales
El vocero del Frente Metropolitano, que lidera el ex presidente regional del Callao, Alexander Kouri, Gustavo Sierra, alcalde de Surquillo, dijo ayer que Flores lo indujo a él y a un grupo de alcaldes a apoyar una candidatura de Salvador Heresi a la comuna metropolitana. Denunció que durante el encuentro realizado en octubre del año pasado, Flores les dijo que Kouri era una segunda prioridad, de cara a los comicios de octubre. Además, acusó a Flores de tener un “doble discurso” y de actuar con indefinición política.
Javier Reátegui, secretario general de Perú Posible, ratificó ayer que su partido apoyará la candidatura de Lourdes Flores. “Sólo esperábamos su conformación”, anotó.
DETALLE
Flores Nano participará en su primer mitin como candidata a la alcaldía de Lima hoy en el complejo del Instituto Peruano del Deporte del asentamiento humano “Atusparia”, en San Juan de Lurigancho.
Con información de "La Primera"
No hay comentarios:
Publicar un comentario