La Comisión de Constitución priorizará el debate del proyecto de ley, presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que plantea cancelar la inscripción de un partido político cuando los comités no evidencien funcionamiento permanente informó su presidente en funciones, Edgard Reymundo.
Precisó que en la próxima sesión solicitará que dicha propuesta pase como primer punto de agenda ante la necesidad establecer mejores mecanismos de fiscalización sobre partidos que no acreditan una vida partidaria activa.
“Vemos que algunos partidos aparecen en la víspera de elecciones y son aprovechados como vientres de alquiler sin demostrar vida partidaria, eso no es bueno para la democracia”, manifestó.
Lamentó que el JNE haya actuado con demora debido a que una ley no tiene efectos retroactivos, por tanto vio difícil que se aplique para en casos actuales.
“El Jurado está reaccionando tarde, pero aún hay tiempo para dar algunas correcciones que se aplicaran a futuro”, agregó.
Reymundo pedirá que dicho proyecto se discuta junto con la que perfecciona la hoja de vida de los candidatos y los obliga a consignar información sobre condenas y sentencias judiciales por delitos dolosos tanto en el fuero común como en el militar.
De manera que se den dos dispositivos legales de corte electoral que contribuyan a elegir mejores candidatos, acotó.
La propuesta del JNE modifica el artículo 13 de la Ley de Partidos Políticos.
También contempla como causal de cancelación el incumplimiento de la presentación de su padrón de afiliados dentro de los plazos establecidos.
Se propone, además, su suspensión preventiva por un plazo de seis meses, apenas sea detectada la falta.
CVC/FPQ
Precisó que en la próxima sesión solicitará que dicha propuesta pase como primer punto de agenda ante la necesidad establecer mejores mecanismos de fiscalización sobre partidos que no acreditan una vida partidaria activa.
“Vemos que algunos partidos aparecen en la víspera de elecciones y son aprovechados como vientres de alquiler sin demostrar vida partidaria, eso no es bueno para la democracia”, manifestó.
Lamentó que el JNE haya actuado con demora debido a que una ley no tiene efectos retroactivos, por tanto vio difícil que se aplique para en casos actuales.
“El Jurado está reaccionando tarde, pero aún hay tiempo para dar algunas correcciones que se aplicaran a futuro”, agregó.
Reymundo pedirá que dicho proyecto se discuta junto con la que perfecciona la hoja de vida de los candidatos y los obliga a consignar información sobre condenas y sentencias judiciales por delitos dolosos tanto en el fuero común como en el militar.
De manera que se den dos dispositivos legales de corte electoral que contribuyan a elegir mejores candidatos, acotó.
La propuesta del JNE modifica el artículo 13 de la Ley de Partidos Políticos.
También contempla como causal de cancelación el incumplimiento de la presentación de su padrón de afiliados dentro de los plazos establecidos.
Se propone, además, su suspensión preventiva por un plazo de seis meses, apenas sea detectada la falta.
CVC/FPQ
No hay comentarios:
Publicar un comentario