El presidente de Essalud dijo que se contrató más personal en la institución por el crecimiento de la infraestructura sanitaria.El presidente ejecutivo de Essalud, el aprista Fernando Barrios, negó que una mala gestión de recursos, y señaló que si se contrató más personal fue para los 14 nuevos hospitales y 56 policlínicos, así como para atender a más de un millón de asegurados que se incorporaron al sistema.
De esta forma ensayó una respuesta al problema financiero que preocupa a Essalud, el cual no tendría su origen en la exoneración de los aportes por concepto de gratificaciones en este año, sino más bien en la ineficiencia.
Entre 2006 y 2010, la planilla del Seguro Social ha aumentado en 20%, al haberse incorporado 7,395 personas más durante la gestión de Barrios. Además, el presupuesto de dicha entidad pública se ha incrementado en 50%, es decir, en más de S/.2,100 millones.
Barrios dijo que todas las convocatorias de contrataciones están en su portal institucional. Agregó que estos siguen los procedimientos y las quejas que constituyen menos del 1%. Indicó que durante su gestión se contrató 2,600 enfermeras, 1,800 médicos, 500 tecnólogos, 500 profesionales asistenciales de la salud y algunos cientos de administrativos.
“Efectivamente, al inaugurar 14 hospitales y 56 policlínicos hasta este momento hemos tenido que contratar a un número de profesionales de la salud fundamentalmente, de manera absolutamente transparente”, dijo, tras considerar que la informaciones sobre la gestión de Essalud deberían ser “un poco más técnicas y ser contrastadas con la realidad.
El director de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), César Peñaranda, consideró que Essalud debe trabajar para ser una entidad más eficiente, que brinde la atención que esperan los asegurados, y no condicionar este servicio a un aspecto coyuntural, como son los aportes por las gratificaciones.*
Con información de "Perú 21"


No hay comentarios:
Publicar un comentario